La no proliferación nuclear, amenazada tras ataques en Irán, advierte la OIEA
- Información 25
- 23 jun
- 1 Min. de lectura

El régimen global de no proliferación atómica existente desde hace medio siglo corre peligro de derrumbarse por el conflicto militar en torno al programa nuclear de Irán, advirtió este lunes el director general del OIEA, la agencia nuclear de la ONU, Rafael Grossi, quien sigue evitando mencionar por su nombre a los países agresores.
El argentino señaló al inicio de una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores del OIEA en Viena, que “el peso de este conflicto amenaza con hacer colapsar el régimen global de no proliferación nuclear, pero aún existe un camino para la diplomacia”,
De acuerdo con Grossi, «debemos tomarlo. De lo contrario, la violencia y la destrucción podrían alcanzar niveles inimaginables, y el régimen de no proliferación que ha sustentado la seguridad internacional durante más de medio siglo podría desmoronarse y desaparecer”, quien se mantiene en la postura de no hacer referencia alguna al programa nuclear de Israel.
De igual manera, expuso que “dado el tipo de explosivos utilizados y la extrema sensibilidad de las centrifugadoras a las vibraciones, es de esperar que los daños hayan sido muy significativos”. Ahora se trata de saber el alcance de los daños y eventuales consecuencias.
El titular de la OIEA agregó que “hay cráteres visibles” en Fordó, la principal planta en Irán para el enriquecimiento de uranio al 60%, señalando que la información que tiene “es coherente con las declaraciones de Estados Unidos” al respecto.
Grossi reconoció que “en este momento, nadie, incluido el Organización Internacional de Energía Atómica, está en condiciones de haber evaluado completamente los daños subterráneos en Fordó”.
Commenti