top of page

La mitad de la población de Gaza sufre hambre severa, denuncia la ONU

  • bambarito59
  • 20 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

Los habitantes de la destruida Franja de Gaza pueden morir en los bombardeos del ejército de Israel, o la falta de alimento puede acabar con sus vidas.

 

Un informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), refiere que la mitad de los habitantes de Gaza padece hambre severa y el 90% carece regularmente de comidas diarias.

 

El texto expone que "el 19 de diciembre, el director regional del Programa Mundial de Alimentos de la ONU para Oriente Medio y África del Norte informó que la mitad de la población de Gaza sufre hambre extrema o severa, y 90% se queda sin comida durante todo el día".

 

De acuerdo con la ONU, desde el inicio del conflicto palestino-israelí ha llegado a la Franja de Gaza solo el 10% de los alimentos necesarios para los 2,2 millones de habitantes del enclave palestino.

 

Los palestinos de Gaza llevan 6 semanas sin recibir del exterior el apoyo alimentario debido al bloqueo del ejército judío para el ingreso de los alimentos por el paso egipcio de Rafah, a lo que se agrega la destrucción premeditada de las fuentes de alimento dentro del enclave, como sucedió con las panaderías y sitios administrados por Naciones Unidas.

  

Thomas White, el director de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en la Franja de Gaza, comunicó hace unos días que automóviles de la ONU en el enclave fueron atacados con piedras, y que varias caravanas con ayuda humanitaria resultaron saqueadas.

 

Mientras tanto, Mirjana Spoljaric, jefa del Comité Internacional de la Cruz Roja, estima que la guerra en Gaza representa un "fracaso moral" para el mundo, y apunto en rueda de prensa celebrada en Ginebra, que expresaba lo anterior, “porque cada día que pasa es un día más en el que la comunidad internacional no ha demostrado ser capaz de poner fin a niveles tan elevados de sufrimiento, y esto repercutirá en generaciones, no solo en Gaza".

 

Spoljaric acaba de viajar a la Franja de Gaza e Israel, y llamó tanto al gobierno judío como al movimiento islamista Hamás a seguir negociando para continuar con la liberación de rehenes israelíes, para alcanzar un nuevo acuerdo con el objetivo de detener el conflicto de manera temporal.

 

"Seguimos hablando con todas las partes para luego estar preparados para hacer operativo el acuerdo al que lleguen", dijo la jefa de Cruz Roja Internacional, precisando que "lo que está claro es que, en el nivel actual de hostilidades, una respuesta humanitaria significativa sigue siendo extremadamente difícil, sino imposible".

 

Cuestionó a los israelíes que han criticado a la Cruz Roja por no hacer más para liberar a otros cautivos y proporcionarles atención médica, a pesar de que la organización humanitaria ha facilitado la liberación de algunos de ellos durante la tregua, y afirmó que "no se va allí, se coge a los rehenes y se les saca", señalando que cualquier comparación de sus acciones con un servicio de taxi como se ha visto en las redes sociales, es "inaceptable e indignante".


foto Naciones Unidas

 

Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page