top of page
bambarito59

Israel usa municiones de Estados Unidos en bombardeos en Gaza: Amnistía


Fuentes palestinas dan cuenta de más de 15 mil 800 personas muertas en la Franja de Gaza y de unas 7 mil que se estima están bajo los escombros desde que empezó la guerra entre Hamás e Israel hace 2 meses, a raíz de un ataque del grupo islamista que dejó más de 1.200 muertos y 240 secuestrados el 7 de octubre.


Israel dice que entre los muertos dentro de Gaza hay al menos 5 mil miembros de Hamás, en tanto que 82 soldados judíos también perdieron la vida. en los combates dentro de la Franja. No explica como distingue a miembros de Hamás de la población civil.


Israel retomó la ofensiva y expandió sus operaciones hacia el sur además de cortar la ayuda que entraba por el cruce de Rafah. Luego de terminar la tregua de 7 días el pasado viernes que permitió la entrada de ayuda humanitaria,


Mientras tanto, Amnistía Internacional denunció que el Ejército israelí utilizó municiones enviadas por Estados Unidos en 2 bombardeos sobre la Franja de Gaza que dejaron un saldo de 43 civiles muertos. Precisa que “el ejército israelí utilizó municiones de ataque directo conjunto de fabricación estadounidense en 2 ataques aéreos ilegales y mortíferos contra viviendas llenas de civiles en la Franja de Gaza”.


Amnistía publicó una investigación sobre los bombardeos basada en imágenes satelitales, análisis de fotografías y entrevistas con supervivientes para sustentar su denuncia.


Naciones Unidas acusa a su vez que 3 de los 4 hospitales que operan todavía en el norte de Gaza sufrieron ataques en los que han muerto al menos 9 personas, al tiempo que confirmó el deterioro de la situación de seguridad y humanitaria en el sur de la franja, donde Israel extendió su ofensiva.


Por otro lado, el presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, volvió a arremeter contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y lo acusó en Doha de continuar la guerra en la Franja de Gaza por “cálculos políticos internos”, pidiendo una vez más una investigación internacional sobre los “crímenes de Israel” en el territorio palestino.


Erdogan denunció en una cumbre de jefes de Estado de los países árabes del golfo, celebrada en Catar, que “matar a los niños y mujeres y asesinar a 17 mil palestinos inocentes es un crimen guerra y contra la humanidad, e Israel tendrá que rendir cuentas por esas acciones”.


El presidente turco, insistió en alcanzar un alto el fuego permanente en la guerra iniciada el 7 de octubre entre Israel y el grupo islamista Hamás, y trabajar para “establecer un Estado palestino soberano en los territorios de 1967, con capital en Jerusalén Este”, ocupada por Israel.


El emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, criticó a la comunidad internacional por su política de “doble moral” y “abandonar a los niños de Palestina”, sumándose a la exigencia de abrir una investigación internacional sobre los “crímenes brutales” de Israel en Gaza. Sin embargo, reiteró en dicha cumbre su compromiso con los esfuerzos de mediación, “junto con sus socios”, para restablecer la tregua entre Israel y Hamás.


Una escuela y otras instalaciones de Tel Aviv fueron dañadas después de que varios misiles fueron lanzados por Hamás desde la Franja de Gaza, reportan medios locales. Algunos proyectiles fueron interceptados por el sistema Cúpula de Hierro.


Según el periódico estadounidense 'Wall Street Journal', el gobierno de Israel considera llevar adelante un plan mediante el cual estaría listo un sistema de bombeo con dispositivos que podrían usar para inundar con agua de mar la red de túneles de Hamás en áreas subterráneas de la Franja de Gaza.


Según el diario, "las Fuerzas de Defensa de Israel terminaron de ensamblar grandes bombas de agua de mar, a 1,6 kilómetros al norte del campo de refugiados de Al-Shati a mediados de noviembre pasado.


La publicación apunta que cada una de estas 5 bombas puede extraer agua del mar Mediterráneo y mover miles de metros cúbicos de agua por hora hacia los túneles, inundándolos en cuestión de semanas".


La táctica podría destruir túneles y expulsar a combatientes de Hamás de su refugio subterráneo, así como amenazar el suministro de agua potable en el enclave palestino.


De ocurrir esto, se empeoraría una situación humanitaria calificada por varias agencias internacionales como "catastrófica", debido a la pérdida de vidas humanas y el desplazamiento de millones de palestinos, cuando casi toda la población de Gaza se ha visto obligada a dejar sus hogares a casi 2 meses del inicio de la guerra.


Según Israel, Hamás viene construyendo desde hace casi 20 años un sistema de túneles para esconderse y moverse sin ser detectado en el territorio palestino, que el grupo islamista gobierna desde hace 16 años.


Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
logotipo.png
nieve.jpg
bottom of page