Israel está poniendo en peligro la existencia de palestinos
- bambarito59
- 12 abr
- 3 Min. de lectura

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos advierte que las acciones de Israel en Gaza están poniendo cada vez más en peligro la existencia de los palestinos como grupo.
La portavoz de la Oficina, Ravina Shamdasani, expresó a periodistas en Ginebra el efecto de lo que sucede en Gaza, muertes, destrucción, desplazamiento, denegación de acceso a las necesidades básicas y la repetida sugerencia de que los habitantes de Gaza deberían abandonar el territorio por completo, plantean preocupaciones reales en cuanto a la viabilidad futura de los palestinos como grupo en Gaza.
"A la luz del impacto acumulativo de la conducta de las fuerzas israelíes en Gaza, estamos seriamente preocupados de que Israel parezca estar infligiendo a los palestinos en Gaza condiciones de vida cada vez más incompatibles con su existencia continuada como grupo en Gaza", expone la dependencia de la ONU.
La Oficina ha documentado que entre el 18 de marzo y el 9 de abril de 2025, se produjeron 224 ataques israelíes contra edificios residenciales y tiendas de campaña para desplazados internos. En 36 ataques sobre los que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU corroboró la información, las víctimas mortales registradas hasta el momento fueron solo mujeres y niños.
También afirmó que teme que Israel tenga la intención de desalojar permanentemente a los civiles de Gaza como parte de una zona de barrera ampliada, en medio de las órdenes de evacuación y la escalada de los bombardeos.
Además, la intensificación de ataques israelís contra infraestructuras civiles han dejando muertos o desaparecidos bajo los escombros.
La privación de ayuda al enclave ha dejado a más de 2,1 millones de gazatíes atrapados sin acceso a alimentos, agua potable y servicios básicos.
Shamdasani destacó la tendencia de los ataques contra trabajadores de medios de comunicación, informando que al menos 209 periodistas han sido asesinados en Gaza desde los ataques terroristas dirigidos por Hamás de octubre de 2023, mientras Israel sigue negando a los medios de comunicación internacionales la entrada en la Franja.
También reconoció que la evacuación temporal de civiles en determinadas zonas puede ser legal, bajo estrictas condiciones.
“Desplazar permanentemente a la población civil dentro del territorio ocupado equivale a un traslado forzoso, que es una grave violación de la Cuarta Convención de Ginebra y un crimen contra la humanidad”.
Los combatientes deben demostrar que cumplen las normas de la guerra, en particular los principios de distinción, lo que significa que no se debe atacar a civiles indefensos, proporcionalidad y precaución.
La Oficina también ha advertido en repetidas ocasiones que el castigo colectivo y el uso de la inanición de la población civil como método de guerra constituyen crímenes según el derecho internacional.
Ante la drástica disminución de las existencias de fármacos, los medicamentos y otros suministros esenciales se han ido acumulando en los pasos fronterizos cerrados.
Según el doctor Rik Peeperkorn, representante de la Organización Mundial de la Salud para Cisjordania y Gaza, hay casi 36 millones de toneladas de suministros a la espera de entrar en el enclave.
El número de equipos médicos internacionales de emergencia desplegados ha disminuido, privando a los hospitales de la ayuda que necesitan de forma crucial, “porque el número de casos es inmenso”, subrayó Peeperkorn.
Además, las evacuaciones médicas de pacientes que necesitan tratamiento urgente se han ralentizado considerablemente.
Commentaires