top of page

Investigación de caso Ayotzinapa no tiene precedente, asegura Gobernación

  • bambarito59
  • 12 ago 2023
  • 1 Min. de lectura

En un comunicado, la Secretaria de Gobernación asegura que los resultados de la investigación en torno a los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Ayotzinapa, no tienen precedente en el actual gobierno, con.o lo muestra la clasificación y seguimiento de 87 millones de registros telefónicos.


Destaca que ello permitió a la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, ubicar 84 mil registros claves que permitieron geolocalizar 116 números activos entre los grupos de sicarios, la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.


En este intercambio de información, se observa con claridad cómo se fue tejiendo la red de complicidad y operación entre el grupo delictivo Guerreros Unidos y las distintas autoridades para perseguir, violentar, detener y desaparecer a los 43 estudiantes, dice la dependencia federal.


Así, se pudo identificar la comunicación entre policías municipales de Cocula, Iguala, Tepecoacuilco y Huitzuco, en el estado de Guerrero, con el grupo ‘Los Bélicos’, que formaban parte de la policía de Iguala.


Con este rastreo, dice Segob, se concluyó que los estudiantes desaparecidos fueron divididos en al menos 6 núcleos al salir de la terminal de autobuses de Iguala, con lo que se desmorona la versión de la llamada verdad histórica, presentada por el entonces procurador Jesús Murillo Karam, en la que afirma que todos los estudiantes fueron entregados al grupo de Guerreros Unidos y quemados en el basurero de Cocula.


El Gobierno de México refrenda que el compromiso es analizar todos los elementos que desde la comisión se han trabajado para esclarecer con pruebas y registros lo sucedido la noche de la desaparición de los normalistas.


コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page