Insta Amnistía a detener y entregar al primer ministro israelí Netanyahu a Corte Penal
- bambarito59
- 3 abr
- 2 Min. de lectura

Ante la información que indica que el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha invitado al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y tiene previsto recibirlo en Hungría el próximo miércoles, Erika Guevara Rosas, directora de Investigación, Trabajo de Incidencia y Política Globales de Amnistía Internacional, afirmó que El dirigente judío "es un presunto criminal de guerra que está acusado de usar el hambre como arma de guerra, de atacar intencionadamente a civiles y de los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos".
Asegura que, como Estado miembro de la Corte Penal Internacional, "Hungría debe detenerlo si viaja al país y entregarlo a la Corte. Cualquier viaje que realice a un Estado miembro de la CPI que no acabe en su detención envalentonaría a Israel para cometer nuevos crímenes contra la población palestina en el Territorio Palestino Ocupado", advierte Rosas.
Dice que "la visita anunciada de Netanyahu debe entenderse como un cínico intento de menoscabar la CPI y su labor, y es un insulto para las víctimas de estos crímenes que recurren a la Corte para obtener justicia".
Asimismo, resalta que "la invitación de Hungría demuestra desprecio por el derecho internacional y confirma que presuntos criminales de guerra reclamados por la CPI son bienvenidos en las calles de un Estado miembro de la Unión Europea.
La titular de Amnistía sostiene que "la visita de Netanyahu a Hungría no debe convertirse en un indicador del futuro de los derechos humanos en Europa. Los dirigentes europeos y mundiales deben poner fin a su vergonzoso silencio e inacción y pedir a Hungría que detenga a Netanyahu durante una visita que constituiría una burla del sufrimiento de las víctimas palestinas del genocidio de Israel en Gaza, sus crímenes de guerra en otras partes del Territorio Palestino Ocupado y su arraigado sistema de apartheid contra las personas palestinas cuyos derechos controla".
Para la directora de AI, Hungría debe actuar de aplicando los principios de jurisdicción universal. Los líderes poderosos, como Netanyahu, acusados por la CPI de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, deben dejar de disfrutar de la perspectiva de impunidad perpetua.”
Mas aún, sodtiene que para ‘llevar al poder ante la justicia’, la CPI enfrenta ahora a la reacción global de poderosos líderes que intentan menoscabar el Estado de derecho internacional y acabar con la perspectiva de la rendición de cuentas para los más poderosos.”
Recuerda finalmente que en noviembre de 2024, la Corte Penal internacional dictó órdenes de arresto contra Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant, el jefe de las brigadas de Al Qassam, Mohammed Diab Ibrahim al Masri, por cargos de crímenes de guerra y de lesa humanidad. Desde entonces, dirigentes de Estados miembros de la CPI como Francia, Alemania, Italia, Hungría y Polonia han afirmado o insinuado que no detendrían a Benjamin Netanyahu si viajaba a sus respectivos países.
Peor aún, Estados Unidos ha aprobado sanciones contra el fiscal de la CPI, Karim Kan
Comments