Inician consultas para proponer candidato a presidente en España
- bambarito59
- 21 ago 2023
- 2 Min. de lectura

El rey Felipe de España puso en marcha este lunes el complicado camino para que se defina si el socialista Pedro Sánchez o el conservador Alberto Núñez Feijóo recibirán el encargo de formar gobierno después de los más recientes resultados electorales: cada uno tendrá que probar al Rey que cuentan con los apoyos parlamentarios suficientes para encabezar el gobierno.
Por un lado está el dirigente del Partido Popular, que fue el que más votos en las elecciones de julio, pasado con 137 escaños en el Congreso de los Diputados, que no le dan mayoría suficiente en la Cámara baja del Parlamento español donde se decide la investidura del jefe de gobierno.
A su vez, el partido socialista PSOE de Sánchez obtuvo 121 asientos y recién consiguió los apoyos suficientes para mantener la dirección del Congreso, aunque hay grupos que lo apoyan pero no dan todavía por hecho su voto para la investidura, como el caso del partido Junts, del expresidente del Gobierno de Cataluña Carles Puigdemont, prófugo de la Justicia española tras su declaración unilateral de independencia de 2017. Esta formación que tiene 7 diputados fundamentales para una posible investidura de Sánchez.
Las consultas ante el Rey Felipe iniciaron este lunes con los partidos con menor representación, como son el Partido Nacionalista Vasco y la coalición de izquierda Sumar, cuarta fuerza más votada con 31 diputados.
Para mañana martes tocará turno para los partidos más votados, el Popular, el Socialista, y la extrema derecha de Vox, que tiene 33 escaños y anunció su apoyo a los conservadores en la investidura aunque el jueves pasado no lo apoyó para dirigir de la Cámara baja.
Por un lado, el conservador Núñez Feijóo defiende su candidatura para someterse a la sesión de investidura como fuerza con mayor representación, y por el otro, Sánchez señala que es el grupo con más apoyos para alcanzar la mayoría entre los 350 diputados.
El candidato que proponga el jefe de Estado español, necesita en primera votación la mayoría absoluta del Congreso o la simple en una segunda votación a celebrar 48 horas después. Si no obtiene el apoyo suficiente en un plazo de 2 meses desde la primera se podrán celebrar nuevas elecciones.
Comments