top of page

Inició en Nueva York reunión de la ONU sobre prohibición de armas nucleares

  • bambarito59
  • 28 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

La sede de la Organización de Naciones Unidas recibió a representantes de los Estados que participan en el tratado de la ONU para vetar las armas nucleares. Una ilusión solamente.


La segunda Reunión de los Estados Partes en el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares inaugurada hace unas horas, y la subsecretaria general de la ONU y alta representante para Asuntos de Desarme, Nakamitsu Izumi, expresó en su discurso ante los asistentes que el mundo está enfrentando amenazas nucleares en momentos en que las crisis se agravan.


Advirtió que el sistema de control de armas de la época de la Guerra Fría está al borde del fracaso y que el tratado de prohibición nuclear es más crucial que nunca.


Se trata de un asunto que está lejos de ser del interés de lideres de potencias nucleares como Estados Unidos y Rusia, y de países que cuentan con armas de este tipo como Corea del Norte y seguramente Israel e Irán.


Otros participantes subrayaron que la situación mundial, cada vez más tensa, requerirá de más conversaciones sobre cómo lograr la abolición nuclear...claro, si el destino no nos alcanza antes.


Kido Sueichi, que sufrió el bombardeo atómico de Nagasaki en 1945, también hizo uso de la palabra, en su calidad de secretario general de la Confederación Japonesa de Organizaciones de Damnificados por las Bombas Atómicas y de Hidrógeno


Dijo que, a los supervivientes de los bombardeos atómicos como él, las imágenes de Ucrania y la Franja de Gaza les recuerdan lo que sufrieron hace décadas".


Mencióno además que el mundo se encuentra en una coyuntura: permitir que las bombas atómicas destruyan a la humanidad o eliminar las armas nucleares para mantener a los humanos con vida.

Países miembros de la OTAN que se amparan con el armamento de disuasión nuclear de Estados Unidos asisten como observadores.


Japón el único país que ha sufrido la devastación del armamento atómica, no envío ningún representante a la reunión, síntoma de lo que ocurre hoy día en un mundo más dividido y con más sentimientos de odio.


Se espera que se adopte una declaración política el último de los 4 días que dura el encuentro, que seguramente no servirá para nada, excepto para decir..."lo intentamos".


Por otro lado, miembros del Consejo de Seguridad de la ONU se reunieron para dialogar sobre las amenazas que representan los lanzamientos de satélites, tal como el que Corea del Norte hizo recientemente.


Según resoluciones del Consejo de Seguridad, Norcorea tiene prohibido llevar a cabo cualquier lanzamiento con tecnología de misiles balísticos. No obstante, autoridades norcoreanas lanzaron un satélite de reconocimiento.


Nadie acata las resoluciones.


La embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield declaró que "este comportamiento imprudente e ilícito amenaza a todos los vecinos de Corea del Norte, así como al total de los Estados miembro”.


Funcionarios norcoreanos señalaron que están ejerciendo su derecho a defenderse. Según el embajador Kim Song: “El satélite de reconocimiento ayudará a tener una perspectiva clara de los alarmantes movimientos militares de Estados Unidos y sus seguidores y eso nos permitirá prepararnos debidamente”.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page