Este genocidio sucedió, no fue un invento y representa uno de los momentos más obscuros de la humanidad, aunque haya quienes crean que no ocurrió.
El diario The Economist reportó con base con datos de una nueva encuesta, que el
20% de los jóvenes estadounidenses de 18 a 29 años es "notablemente ignorante", por decir lo menos, sobre uno de los mayores crímenes de la historia moderna. Piensan que el Holocausto es un mito,
Según el sondeo realizado del 2 al 5 de diciembre por la revista junto con la compañía de investigación británica YouGov, entre las personas de 30 a 44 años, las cifras son ligeramente inferiores, un 8%.
Más aún, 30 % de los jóvenes estadounidenses afirma no saber si el Holocausto es un mito. Vaya ingorancia.
Asimismo, muchos de los encuestados piensan que los judíos tienen demasiado poder en Estados Unidos, y los jóvenes son casi 5 veces más propensos a sostener dicha opinión que los mayores de 65 años (28% frente al 6%).
Podría ser porque están notando un apoyo incondicional por parte del gobierno de Estados Unidos a los brutales bombardeos de la aviación judía contra la población de Gaza, dejando un saldo de miles de muertos.
Estados Unidos usó su poder de veto para que Israel siga destruyendo Gaza.
Según The Economist, parece que el nivel educativo no tiene que ver con los resultados de la encuesta, pues la proporción de personas que creen que el Holocausto es un mito es la misma para todos los niveles educativos.
El medio estima que las redes sociales desempeñan rol importante en este desconocimiento, ya que un estudio de 2022 reveló que los estadounidenses menores de 30 años confían en la información de las redes sociales tanto como en organizaciones de noticias.
La revista recordó que los legisladores estadounidenses interrogaron en estos días a rectores de varias universidades respecto al antisemitismo en los campus universitarios.
La audiencia en el Congreso duró más de 5 horas, y la congresista republicana Elise Stefanik preguntó si "pedir el genocidio de los judíos" infringe las normas universitarias, a lo que Liz Magill, representante de la Universidad de Pensilvania, respondió que eso "depende del contexto".
Los vídeos de la reunión se hicieron virales en X, provocando una ola de críticas, y el museo y centro de investigación del Holocausto Yad Vashem condenó la respuesta de Magill, afirmando que "cualquier universidad, institución o sociedad que pueda 'contextualizar' o excusar llamamientos al genocidio está condenada".
En sus redes sociales, el museo agregó que "las audiencias celebrada en el Congreso sobre el antisemitismo en los campus universitarios y de enseñanza superior ponen de relieve la deliberada falta de responsabilidad en lo que respecta a los judíos, Israel y el antisemitismo en los campus y en el mundo académico".
El apoyo incondicional de Estados Unidos a Israel en el genocidio palestino seguramente influye en la opinión de muchos estadounidenses.
Comentários