
Un reporte de la agencia Reuters afirma que la armadora nipona Honda decidió que su Civic híbrido será producido en Indiana, Estados Unidos, y no en México, como se tenía previsto.
De acuerdo con Reuters, Honda buscaría con esto evitar posibles aranceles a uno de sus automóviles más vendidos.
Según el medio, la decisión de Honda "pone de relieve la lucha de los fabricantes por adaptarse a los aranceles del 25% propuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a los productos de México y Canadá".
Reuters cita fuentes cercanas al tema que pidieron anonimato, y apuntan que la automotriz japonesa tenía planeado originalmente que la producción de su auto híbrido de nueva generación fuera en Guanajuato, la cual comenzaría a finales de 2027; pero el plan cambió.
Una de esas fuentes indicó que "ahora planea fabricar el nuevo modelo Civic en Indiana a partir de mayo de 2028, con una producción anual prevista de alrededor de 210 mil unidades".
Otra fuente señaló que "Honda buscaría importar de países que no se vean afectados por los aranceles si la producción en Indiana no alcanza a cubrir la demanda"..
El presidente concicto Donald Trump confirmó que su Administración aplicará nuevos aranceles contra Canadá y México a partir del 4 de marzo, como estaba previsto luego de Washington retrasara dicha imposición un mes tras un acuerdo con los países involucrados.
Comments