Gobierno estadounidense está arrestando migrantes incluso dentro de tribunales
- Información 25
- 3 jun
- 2 Min. de lectura

La cadena de noticias CNN reporta que la población migrante que todavía vive en Estados Unidos corre peligro también ante las instancias judiciales, a pesar de que acudan a revisar sus casos'.
El medio indica que los arrestados en los tribunales de todo el país, está en línea con las disposiciones implementadas por el gobierno del presidente convicto Donald Trump, para acelerar las deportaciones, de migrantes regulares o irregulares.
CNN precisa que "las detenciones en los juzgados han sorprendido a abogados de migración, defensores y legisladores, porque castiga a las personas que están siguiendo las reglas".
Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, explicó en un comunicado que los arrestos en los juzgados aluden a mero "sentido común".
Dice que la medida "conserva valiosos recursos de las fuerzas del orden porque ya saben dónde estará un objetivo. También es más seguro para nuestros oficiales y la comunidad".
Señala que los extranjeros irregulares ,"han pasado por el control de seguridad y se les ha revisado para que no tengan armas. La secretaria Noem está empoderando a las fuerzas del orden público para que usen el sentido común" para expulsar a esta población".
El medio aclaró que, de acuerdo con documentos internos, las acciones van más allá de quienes son considerados "personas peligrosas"; pues afectan a aquella que revisan su estatus migratorio y que forman parte del "registro de no detenidos".
Es la enésima violación de los preceptos legales por parte del gobierno del republicano, y CNN refiere que "se ha ordenado a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, que detengan rápidamente a los migrantes cuya expulsión haya sido ordenada o cuyos casos hayan sido desestimados".
"Aquellos que han estado en Estados Unidos durante menos de 2 años deben ser colocados en procedimientos de deportación por la vía rápida, según los documentos.
Esto representa un paso más en las medidas contra la comunidad migrante en Estados Unidos, días después de que la conservadora Corte Suprema avaló una estrategia de Trump para retirar la protección a medio millón de migrantes.
foto: archivo
Comentários