top of page
bambarito59

Gobierno de México activa protocolos de alerta y protección a población: potencial ciclón tropical

Debido a que en el Golfo de México se desarrolla el Potencial Ciclón Tropical Uno, es indispensable que las autoridades de los 3 órdenes de gobierno y la población en general, esté atenta a la información meteorológica que se emiten mediante las fuentes oficiales y extreme precauciones, para salvaguardar la vida, coincidieron la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua y la Coordinación Nacional de Protección Civil.


En conferencia de prensa, la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Margarita Méndez Girón, en representación del director general de Conagua, Germán Arturo Martínez, explicó que, a las 15:00 horas, el Potencial Ciclón Tropical Uno se localizó a 195 kilómetros al nor-noroeste de Frontera, Tabasco, y a 235 km al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, con vientos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85km/h y movimiento hacia el noroeste a 11 km/h.


Detalló que, aunque las bandas nubosas del sistema ocasionan nublados y lluvias en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, su tamaño se encuentra dentro del promedio de otros ciclones, en la región, en estas fechas.


De acuerdo con el pronóstico, adelantó, durante las primeras horas de este martes, el sistema mantendrá su movimiento hacia el nor-noroeste, sobre el Golfo de México, intensificándose, durante la tarde a la tormenta tropical Alberto, con vientos de 63 a 118 km/h.


Su centro se localizaría aproximadamente a 295 km al este del Río Pánuco, en el norte de Veracruz.


Hoy, su amplia circulación provocará lluvias de muy fuertes a puntuales intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como puntuales muy fuertes en Hidalgo, San Luis Potosí y Tabasco.


Mientras tanto, todo indica que la temporada de lluvias ahora si, ya está en el retrovisor, de acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.


A partir del jueves 20 de junio y al menos hasta el 27 de junio de 2024, se pronostican para la Ciudad de México lluvias fuertes a intensas, con actividad eléctrica y posible caída de granizo, así como vientos fuertes con rachas violentas.


Ante este anuncio, la dependencia federal hace varias recomendaciones:


*Retira la basura de las coladeras del interior y exterior de tu hogar.


*No cruces calles o avenidas con corrientes de agua.


*Porta paraguas o impermeable.


*Si usas bicicleta, utiliza un impermeable que tenga reflejante.


*Cierra puertas y ventanas ante la presencia de lluvia.


*Si habitas en una zona de riesgo de inundación, guarda documentos importantes en bolsas de plástico selladas y ante lluvias fuertes desconecta los aparatos eléctricos.


*Si viajas en automóvil, procura circular preferentemente por avenidas principales y autopistas. En caso de lluvias fuertes observa el flujo de agua en pasos a desnivel y partes bajas.


"La prevención es nuestra fuerza"


El monitoreo de las condiciones meteorológicas es permanente, se recomienda mantenerse informado de las actualizaciones del Sistema de Alerta Temprana de la SGIRPC.


foto ilustrativa

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
dias-lluviosos 1.jpg
bottom of page