top of page

Gobierno de Bélgica tampoco aplicaría la orden de arresto de la CPI contra Netanyahu

  • bambarito59
  • 7 abr
  • 2 Min. de lectura

La aplicación de la ley en el seno de la Unión Europea es puro cuento, porque solo se aplica si es políticamente conveniente para el gobierno en torno.


El primer ministro belga, Bart De Wever, dijo en una entrevista con el medio VRT News que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no será detenido si viaja a Bélgica, a pesar de la orden de detención de la Corte Penal Internacional contra el asesino judío por presuntos crímenes de guerra.


La declaración, que raya en el cinismo porque hace a un lado el compromiso asumido por el grupo comunitario cuando ratificó la Corre Penal, se produce luego de la visita de Netanyahu a Hungría, país que inició el proceso para retirarse de la CPI, pero que violó la ley porque es todavía firmante del Protocolo de Roma que creó la Corte, y aún así, recibió al genocida.


De Wever señaló que, aunque no todos los países europeos comparten la postura de Hungría hacia Netanyahu, la mayoría se negaría a detenerlo porque es "difícilmente factible" desde el punto de vista político.


Ante los intereses de los políticos, no hay leyes que valga, y según este dirigente europeo, "existe la 'realpolitik'. En el marco de la 'realpolitik', las consideraciones prácticas prevalecen sobre las consideraciones éticas".


Así o más cínico...


Aseguró que no creía que "haya un solo país europeo que detuviera a Netanyahu si fuera allí. Francia, por ejemplo, no lo haría y creo que nosotros tampoco", afirmó.


Los comentarios ya generaron la indignación de los partidos de oposición belga, que acusan a De Wever de despreciar el derecho internacional, subrayando que su postura no estaba coordinada con el Gabinete federal.


La Corte Penal emitió una orden de arresto contra Netanyahu el 21 de noviembre de 2024 por presuntos crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos desde al menos el 8 de octubre de 2023 hasta el 20 de mayo de 2024, día en que se presentó la solicitud de la orden.


La medida se enmarca en la investigación del tribunal sobre posibles actos genocidas de Israel en su ofensiva contra la Franja de Gaza, ampliamente documentados.


Netanyahu no había visitado ningún país formante del Protocolo de la CPI hasta su visita a Hungría, donde fue recibido por el gobierno derechista de Viktor Orbán, quien ignoró así la muerte de más de 50 mil palestinos víctimas de la brutalidad del ejército judío que obedece las órdenes del premier Netanyahu.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page