Frena Corte Suprema deportación de venezolanos a carcel salvadoreña
- Información 25
- 19 abr
- 2 Min. de lectura

La política migratoria del presidente convicto Donald Trump no respeta leyes y por lo pronto, uno de sus eventuales aliados como lo es la Corte Suprema, le puso un alto.
Los ministros le frenaron este sábado la deportación de presuntos pandilleros venezolanos desde Texas hacia la prisión rentada por Washington al gobierno salvadoreño.
La Casa Blanca insiste en invocar una ley del siglo XVIII que solo aplica en tiempo de guerra, y ahora, la Corte "ordena al gobierno no expulsar a ningún miembro de la supuesta clase de detenidos de Estados Unidos hasta nueva orden".
La decisión es resultado de la apelación de emergencia deabogados de derechos humanos para la deportación de migrantes retenidos en un centro del estado de Texas.
La Unión de Libertades Civiles Estadounidenses (ACLU) argumentó que se había comunicado venezolanos retenidos en Texas que "iban a ser expulsados inminentemente", en su recurso, presentado ante varios tribunales,
De hecho, había detenidos que ya estaban a bordo de autobuses para ser trasladados a aeropuertos, pero todo se detuvo con todo y dicha Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se había aplicado en la guerra de 1812 contra el Imperio británico y sus colonias canadienses, así como en las 2 guerras mundiales del siglo XXI.
Trump dijo el viernes ante periodistas que si había "gente mala", él iba a autorizar las expulsiones. "Por eso fui elegido. Los jueces no fueron elegidos", advirtió.
Abogados de venezolanos deportados previamente insisten en que sus clientes no eran miembros del grupo delincuencial conocido como Tren de Aragua y aseguran que no cometirton delitos y que fueron objeto de esta campaña por los tatuajes de su cuerpo.
Solo por eso los arrestaron.
Comments