Firman secretarías del gobierno federal convenio con notariado en apoyo al personal de seguridad
- bambarito59
- 21 sept 2023
- 3 Min. de lectura

El Gobierno de México formalizó un convenio para impulsar el trámite de testamentos al personal perteneciente a las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional, y Marina, acuerdo que por primera vez en la historia del país es gratuito en pago de honorarios para las y los notarios, e inédito al haber sido firmado por 4 secretarías del Estado mexicano.
El documento cuyo beneficio se extiende hasta diciembre de 2024 fue signado por las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde; y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de la Defensa, general Luis Crescencio Sandoval, y en representación del secretario de Marina, el jefe de Estado Mayor, general de la Armada, Juan José Padilla, con la presidenta del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Guadalupe Díaz Carranza.
La secretaria Rosa Icela Rodríguez, agradeció a todas y todos los notarios que participarán en las jornadas, por su contribución en favor del personal activo o retirado.
“Tener esta posibilidad de firmar por escrito ante una autoridad su voluntad, dará tranquilidad a los trabajadores de la seguridad, quienes podrán tener la certeza de que sus bienes o pertenencias estarán en manos de las personas que han determinado como sus beneficiarios.
“No hay que heredar problemas, dicen ustedes, y nos parece muy bien este buen consejo que nos dan los notarios. Y con el apoyo de las y los notarios, el personal dedicado a la seguridad tendrá protección en su patrimonio”, dijo la funcionaria.
La secretaria Luisa María Alcalde subrayó que las Fuerzas Armadas juegan un papel fundamental en la recuperación del Estado y la dignidad nacional al encontrarse en tareas también ligadas al bienestar de la población.
Al destacar que esta acción es posible gracias a la buena voluntad y participación de notarias y notarios, la titular de Gobernación remarcó que en conjunto y con la coordinación de la SSPC se avanza y se tienen resultados en la disminución de la incidencia delictiva.
“Nuestro objetivo con esta iniciativa es que los elementos de seguridad puedan tener certeza jurídica respecto al destino de su patrimonio que con tanto esfuerzo y trabajo han obtenido a lo largo de su vida y puedan heredar a sus seres queridos estabilidad y protección, contribuyendo a fortalecer los lazos familiares, y reconstruir los tejidos sociales en los núcleos familiares” .
El titular de la Sedena enfatizó que además de beneficiar al personal de las instituciones y sus familias, también se fomenta la cultura de la prevención.
A nombre del secretario de Marina, de las y los marinos mercantes y navales, el jefe de Estado Mayor, general de la Armada, Juan José Padilla, agradeció al Colegio Nacional del Notariado Mexicano por la disposición y apoyo para la firma de este convenio tan relevante.
La presidenta del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Guadalupe Díaz Carranza, señaló que desde este gremio se continuará con el fortalecimiento de estos enlaces con el gobierno federal, señalando que “la Secretaría de Gobernación es sumamente importante en el notariado mexicano, llevamos ya 20 años con este programa Septiembre, mes del Testamento”.
“Queremos agradecerles poniendo a su disposición los testamentos para el personal que labora en sus secretarías y también para sus cónyuges, absorbiendo el costo de los mismos. Exhortamos a que desde todas las instancias se difunda el mensaje acerca de lo fácil y rápido que es realizar nuestro testamento, que se puede modificar cuantas veces sea necesario".
"Formalizar una herencia es un asunto de responsabilidad y no de riqueza, un testamento es un instrumento de paz; asimismo, a través del él se respeta nuestra voluntad sobre los bienes heredados”, añadió.
Comments