top of page

Estudio revela alimentos que pueden ayudar a aliviar la ansiedad y la depresión

  • bambarito59
  • 26 mar
  • 2 Min. de lectura

Los probióticos de los alimentos fermentados pueden ayudar a aliviar la ansiedad y la depresión, de acuerdo con un reciente estudio publicado en el medio especializado EMBO Molecular Medicine.


Los expertos analizaron la relación entre las bacterias intestinales y la salud mental, sugiriendo que hay probióticos que se encuentran en comidas fermentadas, que pueden influir positivamente en síntomas de padecimientos como ansiedad y depresión, pues reduce la actividad del complejo amigdaliano, parte del cerebro responsable de procesar las emociones.


El trabajo se llevó a cabo en roedores, y se observó que los que consumían alimentos fermentados reflejaban un comportamiento menos asociados al estrés y la ansiedad, contra los ratones que tenían otro tipo de alimentación.


Para el psiquiatra Harold Hong, "aunque sean prometedores, es importante recordar que estos hallazgos se basaron en ensayos con animales, por lo que se necesitan más estudios en humanos para comprender completamente cómo los alimentos fermentados afectan directamente a la salud mental de las personas".


Los alimentos fermentados colaboran con la salud mental, al introducir probióticos en el intestino, promoviendo un microbioma equilibrado, que es el conjunto de bacterias, hongos y virus que se encuentran naturalmente en el cuerpo.


Estos microbios beneficiosos pueden mejorar la integridad de la barrera intestinal, modular las respuestas inmunitarias del cuerpo y producir sustancias que contribuyan a enviar señales entre las células nerviosas, lo que posiblemente influya en el funcionamiento del cerebro.


Los probióticos reducen la proteína C reactiva, sustancia generada por el hígado que aumenta cuando hay daño en el organismo, y mejoran la producción de ácidos grasos de cadena corta, que sirven para disminuir las inflamaciones, algo que es importante, ha que hay estudios que han relacionado la depresión y ansiedad a las inflamaciones en el organismo.


Los especialistas hacen hincapié en que los alimentos fermentados no sustituyen la terapia, los medicamentos ni otros tratamientos de salud mental.


Según el neurólogo Michael Genovese, "los 2 están conectados a través de nervios, hormonas y señales inmunes, lo que les permite influirse mutuamente, y si el microbioma intestinal está desequilibrado, lo que significa que tiene muchas bacterias dañinas o insuficientes bacterias buenas, puede provocar inflamación y alteraciones en la función cerebral, lo que contribuye a la ansiedad, la depresión y la confusión mental".


Dicho de otra manera, el cerebro y el intestino mantienen un ciclo de retroalimentación constante para garantizar que el cuerpo reciba los nutrientes esenciales que necesita.


Recomendaciones de los expertos


Para empezar a disfrutar las ventajas de los probióticos, los especialistas aconsejan consumir al menos una porción de alimentos fermentados y observar cómo actúan en el organismo, ya que en exceso podrían provocar molestias digestivas. La clave es ser consistente y mantener la ingesta a largo plazo, en lugar de comer una gran cantidad de alimentos fermentados.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page