top of page

Estos son los aspirantes a la presidencia en Argentina

bambarito59


Faltan pocas horas para que millones de argentinos vayan a las urnas este domingo 22 de octubre para elegir presidente de entre 5 candidatos de dónde saldrá el sucesor del presidente Alberto Fernández.


El ganador asumirá la primera magistratura del país sudamericano por 4 años.


Unos 35 millones de argentinos están convocados a los comicios en los que también se renovarán 24 asientos del Senado y 130 de diputados nacionales.

También se elegirán autoridades como el alcalde de Buenos Aires y el gobernador de la provincia homónima, la mayor del país.


Los aspirantes a la presidencia de Argentina son:


Javier Milei, lider en las elecciones primarias, tiene 52 años, ultraliberal y candidato de La Libertad Avanza.

Es partidario de una reforma del Estado mediante y el recorte drástico del gasto público. Propone cerrar el Banco Central y dolarizar la economía para frenar la inflación de cerca del 140% anual.


Empuja la privatización de las empresas públicas y la eliminación de impuestos.

Está en contra del aborto, niega que el cambio climático sea culpa del hombre, cuestiona el programa de educación sexual en las escuelas y se identifica con los ultraderechistas Jair Bolsonaro y Donald Trump.


Sergio Massa, a sus 51 años de edad, es el aspirante de la Unión por la Patria, de filiación peronista, y hoy día ministro de Economía.


Llegó a la carrera procedente de la Cámara de Diputados para enfrentar la crisis económica y lasnegociaciones para refinanciar la deuda con el Fondo Monetario Internacional.


Propone bajar la inflación, aumentar la producción, mejorar el poder de compra de los asalariados, equilibrio fiscal, superávit comercial, tipo de cambio competitivo y desarrollo con inclusión.


Patricia Bullrich: representante de la derecha, tiene 67 años de edad y es candidata de Juntos por el Cambio. De origen peronista, ocupó el Ministerio de Seguridad durante el gobierno del conservador Mauricio Macri.

Su programa propone una reforma del Estado. Defiende la independencia del Banco Central, el déficit cero, la eliminación de impuestos a exportaciones de granos y un sistema en el que convivan el peso y el dólar.

Myriam Bregman: tiene 51 años de edad y es diputada y candidata del Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad.

Bregman tiene una trayectoria como feminista y fue abogada en juicios contra represores de la última dictadura militar.

En 2015 fue candidata a vicepresidenta por el frente de izquierda.

Propone que “la crisis la paguen quienes la generaron, que son los grandes empresarios, los bancos y los terratenientes”, así como romper con el Fondo Monetario Internacional, no pagarle la deuda de unos 44 mil millones de dólares y que ese dinero se destine mejorar salarios y generar trabajo.

También ofrece que salarios y jubilaciones se ajusten una vez por mes. ante la escalada de la inflación.

Juan Schiaretti, candidato de Hacemos por Nuestro País. Es un veterano peronista de 74 años contrario al kirchnerismo, y está finalizando su tercer mandato como gobernador de la provincia de Córdoba.

Para bajar la inflación, propone “prudencia y disciplina en la emisión monetaria, equilibrio fiscal, recomposición de reservas y una inteligente política de ingresos”.

Impulsa un país federal en el sean prioridades la reconstrucción del sistema ferroviario, la ampliación de la jornada escolar en el nivel primario y mejorar la educación superior.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
ano ñuevo chibo 2025.jpg
bottom of page