Un estudio del Banco Mundial coincide con los buenos pronósticos para la economía mexicana este año.
En consonancia con el Fondo Monetario Internacional, Naciones Unidas y Banco de México, el Banco Mundial estima que la economía mexicana crecerá 3,2% en 2023, tasa muy superior al promedio de 2% previsto para Latinoamérica y el Caribe.
El crecimiento económico de nuestro país se moderará los próximos 2 años, y se prevé un avance del Producto Interno Bruto de 2,5 y 2% para 2024 y 2025, respectivamente.
De acuerdo con el informe Perspectivas económicas América Latina y el Caribe, Octubre 2023, "en los últimos 5 años México experimentó aumentos menores en los flujos de Inversión Extranjera Directa, a pesar de su obvia proximidad con Estados Unidos".
Sin embargo, ha tenido un importante flujo de remesas, y las inversiones extranjeras mantienen a flote al tipo de cambio de la divisa nacional frente al dólar, colocado como el principal receptor de dinero enviado por sus connacionales en toda la región.
De los 146 mil millones de dólares que el Banco Mundial estima que la región recibió en 2022, México fue el destino del 42% de esa cantidad y es el segundo país en la lista de receptores de esas transferencias después de la India.
Latinoamérica también fue la región del mundo con mayor crecimiento del flujo de remesas en los últimos 10 años, y para el economista en jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, William Maloney, la economía mexicana "tiene un potencial significativo, pero también como país, se necesita tener una estrategia clara de qué quieren hacer de este movimiento con el nearshoring".
México crecerá más que la mayor economía de la región, Brasil, que avanzará 2,6% este año.
Comments