Estadounidenses siguen preocupados por la economía
- Información 25
- 24 jun
- 2 Min. de lectura

Un reporte de Conference Board señala que la percepción de los estadounidenses sobre la economía empeoró en junio, retomando una tendencia descendente que había llevado la confianza del consumidor a su nivel más bajo desde la pandemia del coronavirus.
Este organismo informa hoy que su índice de confianza del consumidor cayó a 93 en junio, una disminución de 5,4 puntos desde 98,4 en mayo, disminución que sorprendió a los economistas, quienes esperaban un repunte en el sexto mes del año.
La confianza de los consumidores estadounidenses en la economía el mes de abril, cayó a su nivel más bajo desde mayo de 2020, en parte debido a la ansiedad derivada de la guerra de aranceles del presidente convicto, Donald Trump.
Una medida de las expectativas a corto plazo de los estadounidenses sobre sus ingresos, las condiciones empresariales y el mercado laboral descendió 4,6 puntos hasta 69, tasa muy inferior a 80, indicador que puede señalar una recesión inminente.
Las percepciones de los consumidores sobre la situación económica actual disminuyeron en 6,4 puntos hasta 129,1. Conference Board dice que los aranceles y el impacto que podrían tener en las finanzas personales, se mantuvieron en la mente de los encuestados.
Las políticas agresivas e impredecibles de Trump, incluidas los aranceles, han nublado las perspectivas para la economía y el mercado laboral, aumentando los temores de una recesión, y está percepción entre los consumidores sobre una recesión en los próximos 12 meses, aumentaron ligeramente en junio y permanecen elevados, según la encuesta.
El Conference Board indicó que los 3 componentes del índice de expectativas, que son condiciones empresariales, perspectivas laborales e ingresos futuros, se debilitaron.
Fue el sexto mes consecutivo en que las opiniones de los encuestados sobre el mercado laboral se deterioraron, aunque la lectura sigue siendo positiva ya que el mercado laboral continúa generando empleos.
Un informe del gobierno a principios de este mes mostró que los precios al consumidor aumentaron en mayo a 2,4% desde un aumento interanual de 2,3% en abril. Los precios básicos, que excluyen las categorías volátiles de alimentos y energía, aumentaron 2,8% por tercer mes consecutivo, y los economistas prestan mucha atención a los precios básicos porque generalmente proporcionan una mejor indicación de hacia dónde se dirige la inflación.
La fecha límite para las respuestas de la encuesta fue el 18 de junio, antes de que Estados Unidos atacara sitios nucleares iraníes pero después del bombardeo de Israel a Teherán. AP
Kommentare