top of page

Estados Unidos dijo que no negociaria con terroristas, pero lo hace, señala Sheinbaum

  • Información 25
  • 3 jul
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 4 jul

El gobierno de Estados Unidos dijo que no negociaría con terroristas pero eso es lo que está haciendo, asumió en su conferencia matutina del jueves la presidenta Claudia Sheinbaum.


Luego de que se le pidiera expresar su opinión sobre el tema de Ovidio Guzmán, el hijo de Joaquín Guzmán Loera alias "El Chapo" quien ha estado pactando con las autoridades norteamericanas sobre el proceso que se le debe realizar en la Unión Americana, la mandataria recordó a mañanera que fue el gobierno de Estados Unidos el que nombró a las organizaciones de la delincuencia organizada en México como “terroristas”.


Sostuvo que Washington aseguró que no negociaría con terroristas, pero lo que está haciendo es negociar con ellos


Subrayó que en el caso de Ovidio, este mafioso fue detenido por el Gobierno de México, y que durante esa detención "fallecieron soldados mexicanos, y se le extraditó".


Dojo Sheinbaum que ttodavía se está concentrando en un juicio, pero vale la pena cuestionar el comportamiento deas autoridades estadounidenses, al tiempo que aclaró "osotros no defendemos a nadie, no se trata de eso; porque hay que recordar el conflicto de Sinaloa, cómo surgió."


La presidenta volvió al recalcar que el gobierno de Estados Unidos sigue sin responder sobre las circunstancias en las que se dio detención de Ismael “el Mayo” Zambada, y reiteró que lo que le interesa al gobierno de México es plantear la situación sobre Ovidio, "y los impactos que tuvo una detención, como se dio en el caso de Sinaloa, que es uno de los estados que hoy tiene los mayores niveles de homicidios.

Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page