top of page

Estadísticas a propósito del Día Nacional de la Vivienda

  • bambarito59
  • 7 feb
  • 2 Min. de lectura

En 2023, hasta 84 actividades económicas relacionadas con el sector de la vivienda aportaron 1, 596 333 millones de pesos corrientes, lo que equivale a 5.3% del PIB de la economía total.


Esta cifra es similar a la que se tuvo en 2022 y ligeramente mayor a la presentada en 2020, primer año de pandemia por COVID-19 en el país.


El Senado de la República estableció en noviembre de 1983, que sería el 7 de febrero de cada año el "Día Nacional de la Vivienda", con el objetivo de conocer, informar y reforzar las acciones en esta materia, así como analizar los mecanismos que den certeza en la construcción de casas-habitación con todas las medidas de seguridad.


La Cuenta Satélite de Vivienda de México es un producto estadístico que elabora el INEGI, ofrece información periódica y oportuna sobre los aspectos económicos de las actividades relacionadas con la edificación, uso, adquisición, regulación y fomento de la vivienda, tanto a nivel nacional como por entidad federativa.


De acuerdo con la clasificación funcional, en 2023, la fase o ámbito de la edificación participó con 68.2 % del total del sector, seguido de la fase de uso con 24.5 %.


Por su parte, la fase de adquisición, así como la de regulación y fomento, aportaron 7.0 % y 0.2 %, respectivamente.


De la fase de la edificación destacó la autoproducción, la cual aportó 54.5 %, y la producción de unidades económicas tuvo una participación en el sector de la vivienda de 9%.


En la fase de uso, el alquiler efectivo contribuyó con 23.6% al total del sector. Por su parte, en la fase de adquisición, el financiamiento para la adquisición y mejoramiento de las casas participó con 3.9%.


Finalmente, en la fase de regulación y fomento, las actividades de regulación, promoción y fomento aportaron 0.2 % del total del sector vivienda.


En 2023, el PIB del sector de la vivienda aumentó 2.6%, con respecto a 2022, medido a precios de 2018, mientras que el PIB de la economía total aumentó 3.2% en el mismo año.


En 2023, las actividades económicas del sector vivienda generaron 2 millones 185 mil 532 puestos de trabajo, cantidad que representó 5.4% del total nacional. De esta cantidad, 84.7% de los puestos de trabajo estuvieron involucrados en actividades de construcción; 10.7%, en servicios inmobiliarios; 1.2%, en servicios financieros; 1.2%, en servicios de apoyo a negocios y 0.9 %, en los servicios profesionales. La participación restante de 1.4% la aportaron otras actividades relacionadas con la vivienda


Para 2023, el número de puestos disminuyó 0.4 % respecto al año anterior; por su parte, en la economía total, el número de puestos aumentó 1.0%..


Al considerar el valor del alquiler imputado y el valor del sector vivienda, en 2023, el PIB total de esta actividad alcanzó un monto de 3 390 959 millones de pesos a precios corrientes, 11.3 % del PIB del total de la economía

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
BFVY IRTO
BFVY IRTO
Feb 12

AV在线看 AV在线看;

自拍流出 自拍流出;

国产视频 国产视频;

日本无码 日本无码;

动漫肉番 动漫肉番;

吃瓜专区 吃瓜专区;

SM调教 SM调教;

ASMR ASMR;

国产探花 国产探花;

强奸乱伦 强奸乱伦;

Like
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page