Está del lado mexicano la mayor parte del muro flotante en el río Bravo
- bambarito59
- 17 ago 2023
- 2 Min. de lectura

El reporte del estudio topográfico presentado como parte de la demanda del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra el estado de Texas por montar un muro acuático en un sector del río Bravo fronterizo con México, revela que el gobierno texano se da el lujo de invadir territorio de nuestro pais.
El informe correspondiente indica que, la mayoría de las boyas naranja instaladas en el río por orden del gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, para evitar el cruce de migrantes, se encuentran en aguas pertenecientes a México Así, de los 303 metros de boyas en el río, Bravo que corre a través de Texas y el norte de México, un total de 240 metros equivalentes al 79 % de la barrera, se encuentran en territorio mexicano y el resto, apenas 63 metros están en del lado estadounidense.
El estudio fue realizado por la Comisión Internacional de Límites y Aguas, organización integrada por representantes de los 2 países limítrofes.
Las boyas fueron instaladas en la primera mitad de julio, en una fase más de la operación 'Lone Star' del gobernador remo de Texas que incluye una valla de alambre de púas, detención de indocumentados por cargos de invasión de propiedad privada y envío de solicitantes de asilo a ciudades de estados demócratas.
La operación de Abbott busca, además de votos para su reelección, contrarrestar la inmigración ilegal y el tráfico de drogas, problemas de los que culpa al presidente demócrata Joe Biden.
La demanda contra Texas fue presentada el pasado 24 de julio y solicita a un tribunal federal de Austin que exija el retiro de las boyas, que, según el Departamento de Justicia, plantean preocupaciones ambientales y humanitarias y se instalaron sin permiso de ninguno de los 2 países.
El juez fijó una audiencia sobre lpetición del Gobierno federal para el próximo 22 de agosto.
En anticipación a la demanda, el gobernador del estado envió a Biden una carta en la que insta al mandatario "hacer cumplir las leyes federales que prohíben la inmigración ilegal entre los puertos de entrada", pero por ahora Texas "utilizará plenamente su autoridad constitucional para hacer frente a la crisis que usted ha provocado". "Texas le verá en los tribunales, señor presidente", escribió. El Gobierno mexicano envió 2 notas diplomáticas en las que acusa a Texas de violar el Tratado de Aguas de 1944 y otro de 1970 que delimita la frontera entre ambos países.
コメント