top of page

Esperan hasta 2 mil movilizaciones hoy en Estados Unidos contra redadas de Trump

  • Información 25
  • 14 jun
  • 2 Min. de lectura

Este sábado, Estados Unidos, que enfila hacia la instauración de un gobierno expansionista y autoritario, y mientras en Washington un presidente convicto usará cerca de 50 millones de dólares del erario público para un desfile militar, lejos de ahí, miles de personas tomarán las calles para manifestarse sin armas y pacíficamente para exigir el fin de las redadas por parte de agentes de migración.


Se prevé que haya hasta 2 mil manifestaciones de protesta contra el régimen casi dictatorial del republicano, en un país cuyas autoridades que pierde de manera acelerada las libertades, la democracia y las oportunidades.


Las movilizaciones se desarrollarán en los 50 estados de la Unión Americana, contra lo que los organizadores califican de "autoritarismo" del Gobierno de Trump.


El desfile con el cual se celebra el 250 aniversario de la fundación del Ejército de los Estados Unidos. coincide con el cumpleaños número 79 de Trump, y para no pocos, el presidente se monta en la efeméride militar para organizarse un desfile.


La jornada de manifestaciones ha sido llamada 'Día Sin Reyes', ya que las organizaciones convocantes consideran que el convicto está actuando como monarca desde su retorno a la Casa Blanca, además de que piensan que el mandatario este usando al Ejército que fue creado para hacer frente a la monarquía británica.


La convocatoria del "Día sin reyes" dice que "el 14 de junio, Día de la Bandera, el presidente Trump quiere tanques en las calles y una exhibición televisiva de dominación para su cumpleaños. Un espectáculo que pretende simular fuerza. Pero el verdadero poder no se exhibe en Washington. Se alza en todas partes".


Agrega este mensaje colocado en redes sociales que "desde las manzanas de las ciudades hasta los pueblos pequeños, desde las escalinatas de los juzgados hasta los parques comunitarios, tomamos medidas para rechazar el autoritarismo y mostrarle al mundo cómo es realmente la democracia".


El único sitio donde no hay convocatoria es en Washington, decisión pensada para evitar que lo que suceda en la capital del país sea "el centro de gravedad".


"El 14 de junio, nos presentaremos donde él no esté: para decir no a los tronos, no a las coronas, no a los reyes", concluye el mensaje de los organizadores.


Luego de una semana de redadas, arrestos, brotes de violencia y amenazas, Donald Trump dijo que Washington se celebrará "por todo lo alto" y advirtió que "si hay alguna protesta, cuando salga, se enfrentarán una fuerza muy poderosa".


La pregunta es en dónde queda la libertad de expresión.


El gobernador de Texas, Greg Abbott, imitó a Trump y ordenó el despliegue de más de 5 mil efectivos de la Guardia Nacional, junto con más de 2 mil policías estatales, para responder a las manifestaciones convocadas para el 'Día sin reyes'.


Se espera que la protesta de Filadelfia, cuna del movimiento independentista y de la democracia estadounidense, sea una de las mayores concentraciones que habrá mañana.

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page