Erick ya es tormenta tropical y podría convertirse en huracán
- Información 25
- 17 jun
- 2 Min. de lectura

A las 6 de la mañana de este martes, la depresión tropical Cinco-E se intensificó a la tormenta tropical Erick en el océano Pacífico. Su centro se localizó a 325 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas, y a 695 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora
Este martes se pronostican lluvias puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz; muy fuertes de 50 a 75 en Michoacán, Estado de México y Puebla; fuertes de 25 a 50 en Jalisco, Colima, Morelos, Ciudad de México, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; chubascos (de 5 a 25 mm) en Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala, así como lluvias aisladas de 0.1 a 5 en Sonora, Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes.
Se espera viento de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 km/h en Campeche, Yucatán, Quintana Roo, costas de Oaxaca y Chiapas, y con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, así como oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Oaxaca y Chiapas.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así
como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo
que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de
Protección Civil.
El Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, en colaboración con el
SMN, mantiene zona de vigilancia por efectos de huracán desde Bahías de Huatulco,
Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, y zona de vigilancia por efectos de tormenta
tropical desde Salina Cruz hasta Bahías de Huatulco, ambas localidades en Oaxaca.
Los vientos fuertes pronosticados podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Comentarios