Enorme número de obras en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana
- bambarito59
- 10 sept 2023
- 2 Min. de lectura

La 44 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana se desarrollará del 8 al 17 de diciembre de este año en Cuba, y hay más de mil obras inscritas para participar.
En una nota divulgada en su sitio web, se destaca que a este evento "se inscribieron un total de 1.795 filmes; que incluyen los apartados de Largometraje ficción, Ópera prima, Largometraje documental, Cortometraje y Animación. También se inscribieron 231 proyectos en la categoría de Guion Inédito y 128 carteles".
Para la edición 44 al Festival de Cine de La Habana se aceptaron obras producidas en 2022 y 2023, cuya selección oficial se hará pública días antes de la cita.
El festival busca promover el cine latinoamericano, y a lo largo de su historia ha reconocodo y difundir las obras cinematográficas que contribuyan al enriquecimiento y reafirmación de la identidad cultural latinoamericana y caribeña..
El Festival de La Habana apareció en 1979, donde además de las muestras y concursos, se organizan encuentros y seminarios sobre temas de interés cultural y cinematográfico, con una amplia y representativa muestra de cine contemporáneo proveniente del resto del mundo.
El texto en la página web del Festival de la Habana menciona que "concebido como una continuación de los festivales de Viña del Mar (1967 y 1969), Mérida (1968 y 1977) y Caracas (1974), en los que se dieron cita filmes y cineastas representativos de las tendencias cinematográficas más renovadoras de América Latina, el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano venía a ser la respuesta definitiva al urgente reclamo de un espacio que garantizara el encuentro sistemático entre las cinematografías del continente y sus creadores".
El evento convoca a los Concursos de Ficción, Documental y Animación, Óperas Primas, Guiones Inéditos y Carteles. Además, se organizan encuentros y seminarios sobre diversos temas.
Commentaires