Encuesta da empate de Joe Biden y Donald Trump, rumbo a comicios del 24
- bambarito59
- 1 ago 2023
- 2 Min. de lectura

Una encuesta dada a conocer este martes por el diario The New York Times, revela que la división y polarización de la sociedad en Estados Unidos está más vigente que nunca, si nos atenemos a los resultados de este sondeo hacia los comicios presidenciales del 2024.
Si hubiera elecciones hoy, el actual presidente, el demócrata Joe Biden, y el exmandatario republicano Donald Trump empatarían con el 43% de las preferencias para cada uno
La encuesta se llevó a cabo del 23 al 27 de julio a 1.329 personas y un margen de error de 3,67 puntos porcentuales.
Apenas ayer, el diario había difundido otra encuesta que da al magnate una ventaja aplastante en los sondeos contra los demás aspirantes a la candidatura del partido Republicano.
El demócrata Biden, buscará a sus 80 años de edad la reelección en las presidenciales de noviembre de 2024, y todo indica que enfrentará de nuevo al empresario Trump, de 77 años de edad.
El sondeo difundido por The New York Times, apunta que el 45% de los votantes demócratas apoyan que Biden repita como su candidato, cifra que ha aumentado mucho desde julio del año pasado, cuando apenas 26% favorecía que el mandatario y vicepresidente de Barack Obama buscara la reelección.
Para el periódico este aumento en las preferencias para Biden como candidato es producto de la decisión del Tribunal Supremo de eliminar el derecho al aborto, a que la inflación empieza a ser controlada y a los buenos resultados obtenidos por los demócratas en las elecciones intermedias.
Más aún, la encuesta indica que el índice de aprobación de Biden es del 39%, cifra discreta para un mandatario que busca su reelección, pero que es superior al 33% de hace un año.
De enfrentar a Trump, el demócrata ganaría entre las mujeres, estudiantes universitarios y afroamericanos, pero no se ve fuerte entre votantes latinos, que se están inclinando hacia los republicanos, paradójicamente, pese a las políticas que aplican los conservadores contra los migrantes en los estados que gobiernan en el sur del país.
Comments