En solidaridad con las familias del estado de Guerrero afectadas tras el paso del huracán Otis, la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), Nuria Fernández, anunció que el Sistema DIF Nacional encabezará una caravana nacional y una brigada humanitaria, integradas por Sistemas DIF estatales, dependencias y organizaciones, las cuales llegarán a las comunidades que sufrieron daños a fin de fortalecer el apoyo.
Fernández dijo a conocer que este esfuerzo colectivo partirá de las instalaciones centrales del DIF Nacional, el 2 de noviembre a las 5 de la mañana a Acapulco, donde se visitarán unos 7 puntos del estado.
“El tipo de ayuda que vamos a dar es una ayuda cercana a la gente, ya que hasta ahora se ha tenido otra dinámica un poco más fuerte con trabajo para restablecer la luz, la red de agua y drenaje, las vías de comunicación, escombrar los caminos”, aseguró.
Explicó que el Sistema DIF, más allá de ser el área sensible del gobierno, es la parte social que está más cerca de la población y puede ser la muestra de que la ayuda sí llega y es entregada de manera transparente,
Explicó que la caravana de apoyo para llevar el acopio se realizará en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Defensa Nacional, y destacó que será esta última dependencia la encargada de entregar el acopio de manera transparente a las y los afectados, como lo instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se tiene contemplado que la caravana traslade la ayuda para la emergencia humanitaria en Acapulco y Coyuca de Benítez, y estará integrada por diferentes Sistemas DIF estatales y municipales, instituciones de gobierno, organizaciones como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, sociedad civil, grupos capacitados en protección civil y organismos especializados en atención a la niñez. Como parte de este esfuerzo, el DIF Nacional llevará productos recibidos en el centro de acopio desde hace unos días y que incluyen alimentos no perecederos, artículos de aseo personal, agua embotellada, papel higiénico, productos de limpieza, entre otros.
La brigada humanitaria se dividirá en 4 ejes de atención: se instalarán cocinas móviles para ofrecer alimentos y se contará con personal y herramienta para labores de protección civil y de limpieza para el desazolve y retiro de escombros en la zona.
Desde las oficinas del SNDIF se ofrecerá atención médica y psicológica a quien lo requiera, con especial énfasis a personas mayores y con discapacidad, a niñas, niños y adolescentes y para éstos últimos se organizarán actividades lúdicas.
El jefe de Administración y Finanzas del SNDIF, David Velázquez Velázquez, invitó a la ciudadanía a contribuir con el acopio que realiza este organismo y sumarse a la causa con artículos de primera necesidad, alimentos enlatados, papel higiénico, agua embotellada, artículos de higiene personal y de limpieza, juguetes. No ropa ni medicamentos.
El centro de acopio del DIF, ubicado en Prolongación Xochicalco esquina Repúblicas, colonia Santa Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, recibe los artículos de lunes a domingo de 9:00 a 18:00h.
Comments