top of page

Enésima advertencia del Secretario de Naciones Unidas, ahora al G20: riesgo de ir a una catástrofe

  • bambarito59
  • 8 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas se encuentra en Nueva Delhi para acudir a la cumbre del grupo de los 20, y lanzó de nueva cuenta una advertencia a los dirigentes del mundo, muchos de ellos con serios problemas en los oídos porque parecen no escuchar los mensajes.


Antonio Guterres afirmó en conferencia de prensa en la capital de la India que la falta de unión de los países ante los problemas globales puede llevar al mundo "a la catástrofe". Vivimos una situación inédita entre conflictos bélicos, climáticos y alimentarios, entre muchos otros.


El portugués señaló horas antes del inicio de la Cumbre programada para los días 9 y 10 de septiembre, que "he venido al G20 con un llamamiento sencillo pero urgente: no podemos seguir así. Debemos unirnos y actuar juntos por el bien común".


Recordó recordó que "las divisiones están creciendo, las tensiones se están reavivando y la confianza se está erosionando" lo que "aumenta el riesgo de fragmentación y en última instancia, de confrontación", al tiempo que expresó que "este mundo fracturado sería profundamente preocupante en las mejores épocas, pero en nuestro tiempo trae la catástrofe".


Dijo que el mundo se encuentra en transición y el futuro es multipolar, pero que las instituciones multilaterales "reflejan una época pretérita", con una arquitectura financiera global "obsoleta, disfuncional e injusta" que necesita "una reforma estructural profunda". Los aludidos parecen no escuchar la advertencia, o no quieren hacerlo, en especial las potencias.

"Guterres indicó que “lo mismo se puede decir del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas", a propósito de los llamados a reformar este organismo nacido al término de la II Guerra Mundial, y que ya cumplió su misión, porque ahora los tiempos y la situación son otros.


Más aún, el titular de la ONU exigió a los líderes del G20 demostrar liderazgo en 2 aspectos concretos: la lucha para frenar el cambio climático y mantener los 17 objetivos de desarrollo sostenible marcados por Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030.


En cuanto al problema del cambio climático, sostuvo que los países del G20 son responsables del 80% de las emisiones contaminantes globales y recordó que "las medias medidas no evitarán "un colapso climático", ante lo cual llamó a mantener el objetivo de un aumento de temperaturas global por debajo de 1,5 grados, además de avanzar en la transición a una economía verde y un pacto de solidaridad climática en el que los países más ricos ayuden a los emergentes a reducir sus emisiones.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO.png
bottom of page