top of page
bambarito59

Empresas, desesperadas por contratar migrantes, dice nueva titular de migración en la ONU


La norteamericana Amy Pope asumió formalmente la dirección de la organización Internacional de las Migraciones, y este lunes declaró que el sector privado está desesperado” por contratar migrantes para cubrir el déficit de trabajadores, especialmente en Occidente.


Pope, quien es hoy día la primera mujer en liderar este organismo de Naciones Unidas encargado del fenómeno migratorio, aseguró que “escuchamos del sector privado en todo el mundo, pero especialmente en Europa y Norteamérica, que están desesperados porque la migración cubra las necesidades de su propio mercado de trabajo y para continuar impulsando la innovación en sus propias compañías”,


Afirmó que hay “pruebas bastante abrumadoras, de que la inmigración beneficia a las economías al cubrir empleos, incrementar la innovación o “impulsar la renovación o revitalización de comunidades envejecidas”


Sin embargo, los gobiernos que se abren a la inmigración lo hacen corriendo un riesgo político, como el caso del de Joe Biden, quien otorgó permisos de trabajo a casi medio millón de venezolanos, cuyo país sufre una prolongada crisis económica y política, para ayudarles a trabajar, pagar impuestos y dejar de ser una carga para las finanzas públicas en Estados Unidos.


Para quienes no aceptan esta política, estas animan a los migrantes a viajar a Estados Unidos, además de que se apropian de empleos manuales y poco cualificados, además de presionar a la baja los salarios.


Pope a quien apoyó Biden para acceder a la dirección de la OIM, insistió en que los países deben garantizar vías legales y adecuadas a la inmigración como lo han demandado desde hace muchos años las instituciones de Naciones Unidas, y apuntó que los presupuestos para ayuda humanitaria se están reduciendo, expresando la necesidad de incluir al sector privado en la “conversación” sobre el apoyo a la migración, así como a los indicios de que la migración seguirá creciendo.


La estadounidense concluyó que “sea por el cambio climático, sea el conflicto, tanto si es la incapacidad de conseguir un empleo o un futuro en casa, o la violencia en barrios o comunidades, cada vez más gente busca una vida mejor en otra parte del mundo”.


La agencia con sede en Ginebra sólo ha tenido 2s directores generales no estadounidenses desde su fundación en 1951, y tiene 175 estados miembros.

댓글

별점 5점 중 0점을 주었습니다.
등록된 평점 없음

평점 추가
logotipo.png
nieve.jpg
bottom of page