La novedad en la mañanera de este miércoles del presidente Andrés Manuel López Obrador es el anuncio hecho en el sentido de que Starlink, una de las presas del magnate Elon Musk, es ya parte de la estrategia 'Internet para Todos', que impulsa el gobierno federal.
El objetivo es mejorar la conectividad en el país, de acuerdo con lo señalado por el coordinador de Estrategia Digital Nacional, Carlos Emiliano Calderón Mercado.
El funcionario ofreció algunos detalles sobre la contratación de la firma del hombre más rico del mundo con el proyecto de la Comisión Federal de Electricidad.
El servicio que ofrecerá Starlink se relaciona con la conexión satelital de órbita baja, que de acuerdo con Calderón Mercado, "es el más rápido porque no hay un retraso de señal de los satélites".
Starlink ganó 2 licitaciones públicas y abiertas. La primera es en internet gratuito.
De acuerdo con el coordinador de Estrategia Digital Nacional el importe que pagará el gobierno es de mínimo 44,7 millones de dólares) y un máximo de 89.4 millones de dólares.
El segundo fue por la conectividad de torres celulares.
El importe mínimo a pagar asciende a 50,67 millones de dólares como mínimo, y de 101,33 millones de dólares como máximo.
Calderón Mercado añadió que Starlink ya operaba en México desde hace 2 años, y que es este período se han hecho modificaciones para que su servicio brinde la conectividad requerida de acuerdo a las necesidades del país.
Commentaires