top of page

Empleadores mexicanos esperan mercado laboral estable en segundo trimestre del año

  • bambarito59
  • 11 mar
  • 2 Min. de lectura

En la última edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup México, más de mil empleadores a nivel nacional reportaron una tendencia neta de empleo ajustada estacionalmente de 33%.


Dicha expectativa está un punto porcentual por encima con respecto al primer trimestre de este año y es 6 puntos superiores en comparación con el segundo trimestre en 2024.


México ocupa el primer lugar en la región de América del Sur y Central por sus perspectivas de empleo, 10 puntos por encima del promedio regional. Fernando Bermudez, Director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup explica que "México se destaca como un motor de empleo en la región, impulsado por sectores estratégicos".


En todos los sectores se prevén óptimas expectativas de contratación para el segundo trimestre de 2025. El sector más competitivo del país es Transporte, Logística y Automotriz con una expectativa de empleo del 49%, le sigue Ciencias de la Vida y Salud con 42%; Finanzas y Bienes Raíces con 40% y Bienes, y Servicios de Consumo con 39 por ciento.


Por otro lado, sectores como Tecnologías de la Información (32%), Servicios de Comunicación (30%), Manufactura (29%) y Energía (28%) reportaron expectativas por debajo del promedio nacional.


Los sectores con mayor crecimiento en expectativas de contratación entre el primer y segundo trimestre del año fueron Transporte, Logística y Automotriz (+11%) y Ciencias de la Vida y Salud (+16%). En contraste, Manufactura (-6%) y Tecnologías de la Información (-9%) registraron descensos.


En términos geográficos, los mercados laborales más activos se pronostican en las regiones de la Ciudad de México (40%), Noroeste (35%) y Centro (31%).


Las organizaciones de gran tamaño (1,000 a 4,999 empleados) reportan las expectativas más optimistas con un 45%. Mientras tanto, las empresas de 50 a 249 empleados y 250 a 999 empleados registraron los mayores aumentos en sus perspectivas de empleo, con incrementos de 7% y 8% respectivamente.


“La demanda de talento en sectores clave y en las diferentes regiones del país nos permiten proyectar un escenario estable en las oportunidades laborales," agregó Fernando Bermudez.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page