top of page
  • bambarito59

Emite cancillería recomendaciones a connacionales ante inicio del Título 8 en Estados Unidos


La Secretaria de Relaciones Exteriores informa que, ante el término del Título 42, personal de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica se trasladó a ciudades fronterizas en Arizona, California y Texas para reunirse con autoridades de ambos países, albergues, organizaciones nacionales e internacionales, y tener información de primera mano para anticipar qué tipos de casos de protección pueden suscitarse.


Compartieron recursos que la red consular en la frontera estará reforzando, así como mensajes preventivos que se estarán difundiendo entre la población mexicana, en torno a varios puntos:


**A partir del 12 de mayo, se regresará con el procesamiento y expulsión de forma expedita a migrantes que ingresen de manera irregular conforme a lo establecido en el Título 8.


**Esta normativa se implementaba previo a la medida extraordinaria del Título 42, e implica que las personas que cruzan la frontera sin documentos, enfrentarán además de su expulsión una prohibición de admisión de al menos 5 años; también podrán enfrentar procesos penales por reingresos indocumentados, y serán inelegibles para solicitar asilo en un futuro.


**Se proporciona el aviso de peligros del cruce indocumentado que incluyen condiciones climáticas, accidentes o lesiones al cruzar el muro, tráfico de personas, violencia y abuso sexual por parte de traficantes. La única información segura, oficial y confiable proviene de autoridades mexicanas y estadounidenses; nunca se debe atender a información falsa de organizaciones criminales que lucran con la vida de las personas.


** La Notificación del número del Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas para atender consultas sobre actualidad migratoria, localización de personas en su intento de cruce, o consultas sobre asuntos consulares las 24 horas, los siete días de la semana.


**El número desde Estados Unidos es el +1 (520) 623 7874 y desde México es el 001 520 623 7874.


**El Centro participa en el Programa del Migrante Extraviado en la búsqueda y rescate de personas cuya vida o integridad están en riesgo durante intentos de cruce indocumentado a lo largo de la zona fronteriza.


**Habrá la posibilidad de brindar asistencia y asesoría legal oficial, segura y confiable a través del Programa de Asesorías Legales Externas y abogadas (os) consultoras (es) de la red consular en Estados Unidos.


Asimismo, la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica actualizara las recomendaciones conforme la situación en la frontera se desarrolle, manteniendo contacto con sus contrapartes estadounidenses, para asistir y proteger a nuestra comunidad de manera proactiva e integral.


Finalmente, el comunicado de la cancillería exhorta a las personas mexicanas a no dejarse engañar por traficantes, y opten por llegar a Estados Unidos tramitando solicitudes de visas antes de entrar a México, y utilizando medios oficiales establecidos por el Gobierno estadounidense.

logotipo.png
otoño ok.jpg
bottom of page