top of page

El vapeo puede causar en el cuerpo daños irreversibles

  • Información 25
  • 29 abr
  • 2 Min. de lectura

Un artículo de los profesores Donal O'Shea y Gerry McElvane, de la Universidad de Medicina y Ciencias de la Salud de Irlanda, fue publicado en The Conversation y en él, se abordan los riesgos pulmonares asociados con el uso de cigarrillos electrónicos, centrándose en la bronquiolitis obliterante, conocida como 'pulmón de palomitas de maíz'.


La enfermedad es grave, rreversible, y se caracteriza por la inflamación de los bronquiolos, que provoca la obstrucción del flujo de aire y la reducción de la capacidad pulmonar, difícil de tratar, y, si no maneja correctamente, puede causar el deterioro de la función pulmonar.


A principios del siglo XXI, se la llamó 'pulmón de palomitas de maíz' luego de conocerse los casos de trabajadores de una fábrica de palomitas maíz para microondas que desarrollaron esta enfermedad al inhalar diacetilio, sustancia química usada para darle al producto el sabor a mantequilla.


Aunque se eliminó el diacetilio de las palomitas, ahora los usuarios de los cigarrillos electrónicos inhalan directamente este químico, y hay marcas de productos de vapeo que han retirado el componente, pero sigue estando presente en gran cantidad de marcas de esta clase de cigarrillos.


También se identificaron 2 de sus sustitutos (acetoína y la 2,3-pentanodiona, igual de dañinos para el sistema respiratorio. Por otro lado, el pulmón de palomitas de maíz puede ser ocasionado por inhalar otros compuestos tóxicos, incluidos carbonilos volátiles como el formaldehído y el acetaldehído, presentes en los vapores de los cigarrillos electrónicos.


Para O'Shea y McElvane, cuando son ingeridas, las sustancias químicas, pasan por el sistema digestivo y son procesadas por el hígado antes de entrar al torrente sanguíneo, lo que reduce su potencial daño al cuerpo.


Sin embargo, al ser inhaladas, se dirigen a los pulmones y luego al torrente sanguíneo, provocando afectaciones en corazón y cerebro en minutos.


El vapeo se ha popularizado entre los jóvenes, por la disponibilidad de variedad de sabores, y recién salió a la luz el caso de una adolescente estadounidense, diagnosticada con pulmón de palomitas de maíz por vapear en secreto durante 3 años.


Buscando cómo prevenir sobre este tipo de incidentes, O'Shea y McElvane sugeren "lecciones de seguridad industrial a los hábitos actuales de vapeo", sobre todo entre jóvenes, y creen también que hay que llevar a cabo más regulaciones, pruebas de ingredientes más estrictas y campañas educativas para disminuir los riesgos. (RT,)

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page