El secuestro del Papa, en el Festival Internacional de Cine de Morelia.
- bambarito59
- 19 oct 2023
- 2 Min. de lectura

Dos años después de ganar la Palma de Honor, Marco Bellocchio regresó a Cannes 2023 con una nueva película, “El secuestro del Papa”.
En 1858, en el barrio judío de Bolonia, Edgardo Mortara (Enea Sala), un niño de 7 años, es apartado de su familia por las autoridades papales. La niñera de esta familia de 9 hijos había bautizado en secreto al pequeño, que, de acuerdo con la ley papal, debía recibir una educación católica o ser considerado un apóstata.
La lucha de los padres (Fausto Russo Alesi y Barbara Ronchi) adquiere rápidamente una dimensión política.
Es importante mencionar un poco la vida de este director para entender a profundidad su interés por contar esta historia: Marco Bellocchio ha tenido una relación de amor-odio con la Iglesia católica. Educado, hace 80 años, en el seno de una familia católica, su compromiso con la izquierda, el partido comunista y contra el sistema poderoso, le hizo cuestionar a través de su cine muchos de los dogmas de fe del Vaticano y del Estado italiano.
En “El secuestro del Papa”, última película presentada en competición en el Festival de Cannes, cuenta un caso real y terrible, que demuestra cómo se formó Italia como país y resalta sus cimientos: la violencia, el fanatismo religioso y el intento de exterminio de los “otros” - los diferentes.
Estéticamente para contar esta historia, que provocó un verdadero escándalo en Italia y más allá de sus fronteras, Bellocchio imaginó un gran fresco barroco en el que se mezclan lo íntimo y lo político, lo dramático y lo imaginario: las caricaturas que cobran vida ante los ojos del Papa Pío IX (Paolo Pierobon), el traslado nocturno de Jesús de su cruz y la truculenta escena en la que el pontífice se imagina en la cama, rodeado de rabinos dispuestos a circuncidarlo en represalia.
A partir de esta figura pontificia, el cineasta italiano traza un vitriólico retrato de un hombre aparentemente bueno pero cascarrabias, voluntariamente reaccionario y con fuerte tendencia a ejercer la humillación sobre otros, como en esas incómodas escenas, en las que obliga a los representantes judíos a besarle los zapatos, o en la que fuerza al joven héroe, ya adulto (Leonardo Maltese), en pleno exceso de sumisión y definitivamente abrazado, a dibujar con la lengua tres cruces en el suelo de mármol de una basílica.
La poderosa película de Bellocchio está salpicada de escenas desgarradoras, algunas de las cuales se hacen eco unas de otras. En esta cinta nos damos cuenta que la túnica de un Papa nunca vale más que el dolor y fuerza de una madre para esconderse del mundo. Y sin embargo, la decadencia de una institución y el levantamiento de un pueblo en busca de unificación parecen insignificantes frente a la ruptura de una familia.
HORARIOS DURANTE EL FICM 21vo.
El secuestro del Papa de Marco Bellocchio
Viernes 20-10-2023 11:30:00
Sede: Cinépolis Centro Sala 5
Domingo 22-10-2023 18:30:00
Sede: Cinépolis Las Américas Sala 4 VIP
Lunes 23-10-2023 13:30:00
Sede: Teatro Matamoros
Martes 24-10-2023 13:00:00
Sede: Cinépolis Las Américas Sala 4 VIP
Viernes 27-10-2023 19:30:00
Sede: Cinépolis Centro Sala 4
Comments