- bambarito59
El Papa rezará el Ángelus en privado: evoluciona bien
Tres días después de ser sometido a una cirugía, el desarrollo postoperatorio del papa Francisco va bien, afirmó este sábado Sergio Alfieri, médico que intervino al obispo de Roma en el Policlínico Agostino Gemelli de la capital italiana.
Alfieri explicó en el parte médico de hoy que el curso postoperatorio de Francisco sigue siendo regular. El Papa está bien, todo procede muy bien".
"El Papa no tiene fiebre y está hemodinámicamente estable; todas las funciones cardiorrespiratorias son normales. Los análisis de sangre posoperatorios y la radiografía de tórax son buenos", señaló el cirujano.
Destacó que "está siguiendo una convalecencia cuidadosa que tiene como objetivo el menor esfuerzo de la pared abdominal para permitir que la malla protésica que se implantó y la reparación de la fascia muscular cicatricen de forma óptima.
"Todo va muy bien, para evitar tensiones hemos pedido prudencia al Santo Padre y ha aceptado nuestro consejo: mañana recitará la oración del Ángelus en privado, uniéndose espiritualmente, con afecto y gratitud, a los fieles que deseen acompañarle, estén donde estén. "Le dimos una sugerencia médica, y él decidió", indico el médico.
"Levantarse de la cama cada vez y sentarse en la silla", precisó Alfieri, "es un movimiento que pone en tensión la pared abdominal".
Tras la operación anterior, realizada el domingo 4 de julio de 2021, una semana después, el 11 de julio de 2021, Francisco rezó el Ángelus. "Habían pasado siete días", aclaró el profesor, "aquí no han pasado ni tres días. Así que pedimos al Santo Padre esta prudencia, para evitar este esfuerzo. Él accedió".
Aclaró que no hay fecha de alta, y "muchos controles se pueden hacer en el Vaticano. Si fueran necesarios otros controles, que ahora no están previstos, volverá".
El estado de ánimo del Pontífice es óptimo, apuntó Alfieri, y comentó que "es un placer estar con él, tiene la cabeza de una persona de sesenta años: ha decidido operarse en este momento teniendo en cuenta todos sus compromisos futuros".
"Si la convalecencia es cuidadosa", añadió Alfieri, "la recuperación será buena".
"Si en los días siguientes no se tiene cuidado con la cicatrización y la malla se desgarra, habrá que volver a llevar al paciente al quirófano. Eso no le agrada ni a él ni a mí. Mientras que si observa una convalecencia cuidadosa, podrá reanudar no sólo sus actividades, sino hacerlas mejor," relato el galeno.
Alfieri, descartó problemas cardíacos: "nunca ha tenido una isquemia cardíaca, ni un infarto". "Francisco no tiene mucho dolor, sigue una terapia analgésica normal a base de Taquipirina", concluyó el cirujano.
El director de la Oficina de Prensa Matteo Bruni, informo que la suspensión de las audiencias sigue confirmada hasta el 18 de junio