"El Despertar de México" mural pintado por Ariosto Otero es inaugurado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento
- Laura Meléndez
- 24 sept 2024
- 4 Min. de lectura

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la inauguración del mural “El despertar de México”, pintado por el artista Ariosto Otero Reyes, que se ubica en el Salón Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
El mandatario capitalino aseguró que esta inauguración ocurre en sintonía con el impulso que el Gobierno de México dio a la cultura y al rescate de la mexicanidad, a través de acciones como el salvamento arqueológico en Yucatán, el proyecto “Chapultepec: Naturaleza y Cultura”, la creación del Archivo General Agrario, el Museo Vivo del Muralismo y el Parque del Muralismo en el antiguo Centro SCOP, entre otros.
“En ese contexto estamos hoy aquí en esta inauguración-apertura del mural ‘El Despertar de México’ del gran artista y muralista mexicano Ariosto Otero. (…) Este mural nos invita a todos a despertar, a volvernos nosotros mismos agentes de nuestra liberación, porque los héroes y las heroínas debemos ser todas y todos nosotros, el despertar de México es nuestro despertar permanente en nuestra lucha, que nunca termina, por la justicia y por la igualdad. El muralismo, el muralismo de Ariosto, el muralismo mexicano es historia, es crítica social, es registro del sufrimiento de nuestro pueblo y de su lucha por su liberación. Por eso nos parece importante que el mural sea conocido por el pueblo de México”, sostuvo.
Desde el Salón Murales, donde se encuentra la obra de 85 metros cuadrados, el mandatario destacó que la virtud del muralismo mexicano es estar al alcance del pueblo, de todas y todos, por lo tanto, las personas podrán entrar a observar la composición y analizar los diversos personajes que el autor incluyó con rostros que no son identificables históricamente, con la intención de que cada quien hagan su propia interpretación y le ponga un nombre.
Martí Batres destacó la presencia de héroes como Miguel Hidalgo en varias facetas, ya sea durante la insurrección o mientras trabajaba para imprimir decretos y periódicos; al mismo tiempo aparecen personajes que traicionaron a la patria, entre ellos Porfirio Díaz o Antonio López de Santa Anna, quienes aparentan estar ciegos.
También subrayó la forma en que Ariosto Otero incluye en las manos de los héroes periódicos que mezclan ejemplares antiguos y actuales, además de plasmar advertencias sembradas, como el mensaje “el mundo virtual no quita el hambre”.
“Ariosto Otero busca darle vigencia a los personajes de la historia, por eso, cuando representa a los periódicos de la insurgencia, no solo muestra los títulos de la Gaceta de México o de El Despertar Americano, sino que llena las planas y portadas con las noticias de nuestro tiempo, quien vea esto entenderá que las luchas del cura de Dolores son las mismas que las nuestras y que todas y todos estamos unidos en la historia, en una larga marcha por la liberación”, agregó.
Por su parte, el encargado de despacho de la Secretaría de Cultura capitalina, Argel Gómez Concheiro, afirmó que en este mes se cumplen 44 años del primer mural de Ariosto Otero, pintado en Amecameca, Estado de México, por lo que la apertura de “El Despertar de México” también es un reconocimiento a la trayectoria y pasión del artista.
Añadió que hace 44 años inició una carrera muy fructífera, con diversas obras plasmadas en espacios públicos y que dan continuidad a la esencia del muralismo nacional de retratar a campesinos, revolucionarios y héroes nacionales.
“Son decenas de murales en que Ariosto, con la misma pasión del movimiento muralista, ha querido mostrar, y lo ha hecho con gran éxito, la historia del pueblo mexicano, sus luchas, sus grandes héroes conocidos, reconocidos, pero también anónimos, y ha sido una constante de su obra profundamente enraizada en el sentido original del movimiento muralista, es el tema que lleva a las paredes en todos sus murales, pero también es esa gran vocación de regalar su trabajo al pueblo de México para provocar la reflexión, el pensamiento crítico, el pensamiento de la historia a través de sus maravillosas imágenes”, mencionó.
En su intervención, el muralista Ariosto Otero Reyes reconoció la sensibilidad del Jefe de Gobierno para permitir que “El Despertar de México” pueda ser admirado por más personas, ya que la obra fue entregada en 2017 sin ser inaugurada.
“Esto es un atrevimiento bien hecho hacia el Muralismo Mexicano al cual representamos, o represento con mi obra, a que podemos liberar en este espacio a un prisionero que tenía años”, expresó.
Ariosto Otero, quien cuenta con 74 obras en la Ciudad de México y 28 en el extranjero, comentó que este mural hace alusión a personajes no solo del pasado sino a otros que están vivos.
“El mural tiene muchas cosas narrativas para el pueblo, porque aquí donde ven que están los alamares y están los reyes y están las pelucas de aquellos tiempos, les voy a confesar y les voy a contar un secreto, que es lo que me gusta a mí del pasado, porque lo uso para ponerlo en el presente: los personajes de aquí, muchos, existen, están vivos, solo que tienen otro disfraz, hay que buscarlos, por eso se llama “El Despertar de México”, dijo.
Finalmente, el secretario de la Fundación Ariosto Otero, Salvador Medina, mencionó que las obras de Otero se pueden encontrar plasmadas en fachadas de mercados e incluso en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
“Es un hombre que tiene una sensibilidad enorme, un trabajo extraordinario y quizás físicamente no lo conocen, pero estoy seguro de que el 100 por ciento de ustedes han visto la obra del maestro aquí en la Ciudad de México: el Mercado San Ángel; allá en la Magdalena Contreras; pueden verlos en el Metro Xola, pueden verlos en diferentes espacios, en la Lotería Nacional y ahora, afortunadamente nos abren las puertas aquí al maestro Ariosto Otero y a la Fundación para ver este magnífico, enorme y bellísimo mural”, concluyó.
“El Despertar de México” podrá visitarse el miércoles 25 de septiembre, en un horario especial de 17:00 a 22:00 horas, en el marco de la Noche de Museos que organiza la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; posteriormente, se informarán más fechas y horarios. La obra se ubica en el Salón Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, en Plaza de la Constitución 2, colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc.
代发外链 提权重点击找我;
谷歌蜘蛛池 谷歌蜘蛛池;
Fortune Tiger…
Fortune Tiger…
谷歌权重提升/ 谷歌权重提升;
谷歌seo 谷歌seo;
谷歌霸屏 谷歌霸屏
蜘蛛池 蜘蛛池
谷歌快排 谷歌快排
Google外链 Google外链
谷歌留痕 谷歌留痕
Gái Gọi…
Gái Gọi…
Dịch Vụ…
谷歌霸屏 谷歌霸屏
负面删除 负面删除
币圈推广 币圈推广
Google权重提升 Google权重提升
Google外链 Google外链
google留痕 google留痕
代发外链 提权重点击找我;
游戏推广 游戏推广;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Slots Fortune…
谷歌马甲包/ 谷歌马甲包;
谷歌霸屏 谷歌霸屏;
מכונות ETPU מכונות ETPU;
;ماكينات اي تي بي…
آلات إي بي بي…
ETPU maşınları ETPU maşınları;
ETPUマシン ETPUマシン;
ETPU 기계 ETPU 기계;
google 优化 seo技术+jingcheng-seo.com+秒收录;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Slots Fortune…
站群/ 站群
gamesimes gamesimes;
03topgame 03topgame
EPS Machine EPS Cutting…
EPS Machine EPS and…
EPP Machine EPP Shape…
Fortune Tiger Fortune Tiger;
EPS Machine EPS and…
betwin betwin;
777 777;
slots slots;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
google seo…
03topgame 03topgame;
gamesimes gamesimes;
Fortune Tiger…
Fortune Tiger…
Fortune Tiger…
EPS Machine…
EPS Machine…
seo seo;
betwin betwin;
777 777;
slots slots;
Fortune Tiger…
seo优化 SEO优化;
bet bet;
google seo…
03topgame 03topgame;
gamesimes gamesimes;
Fortune Tiger…
Fortune Tiger…
Fortune Tiger…
EPS Machine…
EPS Machine…
seo seo;
betwin betwin;
777 777;
slots slots;
Fortune Tiger…
seo优化 SEO优化;
bet bet;