top of page

Efemérides destacas del 15 de junio

  • Laura Meléndez
  • 15 jun
  • 4 Min. de lectura
Ramón López Velarde
Ramón López Velarde

El médico Jean-Baptiste Denys realizó el 15 de junio de 1667 en Francia la primera transfusión de sangre en un ser humano. Utilizando como cánulas plumas de aves, le transfundió a un joven sangre de oveja, y hasta donde se sabe, el joven había padecido este tipo de curación y aunque sobrevivió unos días, murió poco después. El Dr. Denys fue acusado de asesinato, pero salió libre debido a que la esposa del joven lo había envenenado con arsénico

 

Ramón López Velarde fue un escritor mexicano nacido el 15 de junio de 1888. Llegó a ser apodado como "El poeta nacional" y es considerado parte del movimiento modernista. Su obra, en especial el poema La suave patria, se exaltó como expresión suprema de la nueva mexicanidad nacida de la Revolución. Las obras más importantes de Ramón López Velarde son los poemarios "La sangre devota", "Zozobra", y "La suave patria". El son del corazón y El minutero son también obras importantes, especialmente este último, que representa una transición hacia la madurez de su estilo.

Sam Giancana
Sam Giancana

 

Fue un 15 de junio pero del año 1898 cuando se celebró en Francia la primera edición del Salón del Automóvil de París, uno de los más importantes del mundo. Es un salón del automóvil bianual que por lo general se celebra entre septiembre y octubre y es uno de los más importantes de Europa, junto con el de Fráncfort y el de Ginebra. Usualmente es el lugar de presentación de nuevos autos, prototipos y automóviles de producción nuevos. Hoy día se lleva a cabo únicamente en años pares.

 

El 15 de junio de 1908 nació Sam Giancana, mafioso estadounidense y jefe de Outfit de Chicago de 1957 a 1966. Se dice que Giancana y la mafia estuvieron involucrados en la victoria de John F. Kennedy en las elecciones presidenciales de 1960. Fue reclutado por la Agencia Central de Inteligencia en un complot para asesinar al líder cubano Fidel Castro, y hay quienes consideran a Giancana con los líderes de la mafia Santo Trafficante Jr. y Carlos Marcello, personas relacionadas con el asesinato de Kennedy.


Rubén Aguirre
Rubén Aguirre

 

El actor y comediante mexicano Rubén Aguirre, que es recordado por haber interpretado al personaje de El profesor Jirafales, en la serie El Chavo del 8, nació el 15 de junio de 1934. Era ejecutivo de Televisión Independiente de México, donde realizó demos o aperturas para ver quien se quedaba con un programa tras la salida de Jorge Gutiérrez Zamora, y ahí conoció a Roberto Gómez Bolaños, con quien realizaría programas como Los supergenios de la Mesa Cuadrada y Chespirotadas desde 1968, sketches del programa Sábados de la fortuna en donde encarnó al personaje del Profesor Jirafales, que luego se haría famoso en “El Chavo”.

 

Xaviera Hollander
Xaviera Hollander

Xaviera Hollander, es una escritora y prostituta neerlandesa nacida el 15 de junio de 1943. De nombre real Xaviera de Vries vio la primera luz en Surabaya, Indonesia, conocida como las Indias Orientales Holandesas, se trasladó a Sudáfrica y después a Nueva York, donde se convirtió en prostituta. Saltó a la fama por su libro La prostituta feliz, traducido a varios idiomas y vendió millones de copias. Además ha publicado varios otros relacionados con el sexo y la prostitución. Es considerada un icono de la liberación sexual y por años, tuvo una columna de opinión en la revista, de contenido erótico, Penthouse.

 

Demis Roussos
Demis Roussos

Un 15 de junio pero de 1947, nació el artista griego Demis Roussos, Nacido en Egipto. Se hizo conocido como parte del grupo de rock progresivo Aphrodite's Child, pero después triunfó como solista, vendiendo más de 60 millones de discos en todo el mundo y conocido por sus presentaciones donde aparecía luciendo cabello largo, barba y amplias túnicas. Su carrera alcanzó la cima en la década de 1970 con varios álbumes, destacando su sencillo Forever and Ever.

 

La Unión Europea de Fútbol fue creada el 15 de junio de 1954 en la ciudad suiza de Basilea. Es conocida con las siglas UEFA y es la dueña del balón en el viejo continente. Cuenta hoy día con 55 asociaciones y es una de las 6 confederaciones pertenecientes a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Tiene su sede en Nyon, Suiza, y se encarga de organizar los d campeonatos de naciones de Europa, además de promover, desarrollar, controlar y hacer negocios con el fútbol, siendo la Eurocopa, principal torneo masculino, además de la Nations League, la Eurocopa Femenina, la Champions y la Europa League.

 

Sonora Matancera

Un 15 de junio pero de 1960 la agrupación Sonora Matancera sale exiliada de Cuba rumbo a la Ciudad de México. Creada el 12 de enero de 1924, bajo la iniciativa de Valentín Cané se formó el conjunto bajo el nombre de Tuna Liberal que una década después se convirtió en la Sonora Matancera. Tras décadas de éxitos y fama en su país, salieron de Cuba un día como hoy pero de hace 65 años, para cumplir un contrato en Ciudad de México, sin saber que jamás volverían a su país. En ese viaje también estaba Celia Cruz.

 

James Hunt
James Hunt

Luego de la muerte del dictador Francisco Franco, España realizó el 15 de junio de 1977 las primeras elecciones democráticas para elegir a los miembros que iban a constituir el Congreso de los Diputados y el Senado. Comicios históricos, porque constituyeron las primeras elecciones libres que se celebraban en el país desde los tiempos de la Segunda República desde febrero de 1936.

 

James Hunt fue un gran piloto de automovilismo británico fallecido el 15 de junio de 1993. Compitió en Fórmula 1 durante 7 temporadas, donde resultó campeón del mundo en 1976, cuarto en 1975 y quinto en 1977, además de obtener 10 victorias, 23 podios y 14 pole positions. Famoso también por su estilo de vida disipado, su indudable calidad para conducir bólidos de F1, y su histórica rivalidad con el austriaco Niki Lauda, que incluso, fue llevada al cine.   

 

Stan Winston
Stan Winston

El artista y cineasta estadounidense Stan Winston, falleció el 15 de junio de 2008. ganador de 4 premios Óscar, Este enorme creador y supervisor de efectos visuales, artista de maquillaje, especialista en diseño animatrónico y director de cine, fue más conocido por su trabajo al crear monstruos famosos del cine de Hollywood en la década de los 80 y 90, en las películas de Terminator, Parque Jurásico, Alien, Depredador, Edward Scissorhands y Iron Man. 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page