top of page
  • bambarito59

Dura crítica de Petro a ultraderecha española: dice que "es Alemania en 1933"

Luego del avance de la ultraderecha española en los comicios del pasado fin de semana, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un comentario que seguramente no quedará sin respuesta.


El sudamericano comparó el crecimiento del partido Vox en las elecciones municipales y regionales con el ascenso del nazismo en Alemania, hace 90 años.


En un tuit , el colombiano comentó una interacción de la senadora María Fernanda Cabal, una de las más duras opositoras a su Gobierno, perteneciente al derechista partido Centro Democrático, quien manifestó su deseo de ser la abanderada del partido para las presidenciales de 2026, y aseguró que el "crecimiento de Vox deja claro que la oposición contundente es lo que representa a la gente".


"La defensa de la familia, de los principios, valores y libertades, es el camino. La sociedad está cansada de los 'cambios' que implican degradación", dijo Cabal en alusión al gobierno de Petro.


Al comentar el tuit de Cabal, el presidente solo escribió: "Es Alemania 1933", en una comparación entre el crecimiento del partido ultraderechista español y el nombramiento de Adolf Hitler como canciller alemán, pese a no tener apoyo mayoritario entre la población, lo que no impidió que implantara una dictadura.


El Partido Popular español ganó con el 31,5 % de los votos las elecciones municipales celebradas este domingo, frente al Partido Socialista Obrero Español del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que obtuvo el 28,1 % de apoyo.


Por su parte, Vox pasó de 549 concejales electos en 2019, a 1.695, en estas votaciones.


El Partido Socialista experimentó un retroceso, consiguiendo menos votos que su principal competidor, el conservador Partido Popular, el presidente Pedro Sánchez convocó a elecciones generales anticipadas.


La simpatía de Cabal por Vox ha sido puesta de manifiesto en distintas


logotipo.png
otoño ok.jpg
bottom of page