Devuelve China el golpe: aranceles del 84 % a productos de Estados Unidos
- bambarito59
- 9 abr
- 2 Min. de lectura

Este país no le está “besando el trasero” al presidente convicto de Estados Unidos…
El Gobierno de China no esperó mucho y este miércoles dio a conocer un incremento a la tasa de aranceles aplicados a las importaciones procedentes de Estados Unidos, luego de que Trump aplicara el martes nuevos gravámenes a los productos del gigante asiático.
Esto informó hoy el Ministerio de Finanzas de China, quien dice en un comunicado que “el 8 de abril de 2025, el Gobierno de Estados Unidos anunció que aumentaría el 'arancel recíproco' sobre los productos chinos exportados a Estados Unidos del 34 al 84 %. La decisión de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra China es un error tras otro".
China argumenta que esto "viola gravemente" derechos e intereses del país asiático y "socava" el sistema de comercio multilateral, por lo que, ante estas acciones del gobierno estadounidense, Pekín decidió que las nuevas tarifas aplicables a los productos precisando procedentes de Estados Unidos pasan del 34 al 84 %. y entrarán en vigor a partir de las 12:01 del jueves10 de abril.
Este miércoles entraron en vigor los aranceles anunciados por el presidente Trump, contra decenas de países, incluidas las tarifas del 104 % sobre productos chinos. Los impuestos de Washington contra Pekín incluyen aranceles de 20% por presunto tráfico de fentanilo, un arancel de 34% derivado de un cálculo basado en la balanza comercial bilateral y otro gravamen de 50 % que Trump anunció luego de que China asegurara que respondería gravando las exportaciones estadounidenses.
El Ministerio de Comercio indica que "China insta a Estados Unidos a corregir de inmediato sus prácticas erróneas, levantar todas las medidas arancelarias unilaterales contra China y resolver adecuadamente las diferencias con China a través de un diálogo igualitario sobre la base del respeto mutuo".
Asimismo, la dependencia china agregó 12 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones y 6 a la lista de compañías no fiables, A dichas compañías se les prohíbe la exportación de productos de doble uso, y las actividades de exportación que se estén llevando a cabo actualmente deben interrumpirse e inmediato, en tanto que a las 6 empresas no fiables se les prohibirá el derecho de realizar actividades de importación y exportación relacionadas con China.
Tampoco podrán llevar a cabo inversiones en el país, y el Ministerio de Comercio señala que dichas acciones buscan "salvaguardar la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo" de China.
Commentaires