Destaca Sheinbaum posición de México tras anuncio de aranceles por parte de Trump
- bambarito59
- 3 abr
- 2 Min. de lectura

Una sonriente Claudia Sheinbaum se presentó esta mañana de jueves a su conferencia matutina, en donde el tema obligado era la decisión del presidente convicto estadounidense, Donald Trump, de aplicar aranceles a todos los países que comercian con la Unión Americana, y en donde nuestro país, junto con Canadá, Rusia y Bielorrusia, fueron los mejor librados.
En el caso de rusos y bielorrusos, debido a que las sanciones vigentes contra ambos países por la invasión en Ucrania, prácticamente congelaron los nexos comerciales, mientras que con los vecinos mexicanos y canadienses, la integración comercial derivada del T-MEC, no da margen para la aplicación de nuevos gravámenes.
Sheinbaum se presentó a la conferencia de hoy acompañada del titular de Economía, Marcelo Ebrard, en donde explicaron los alcances de los aranceles impuestos la víspera por Trump, y que sucedió en el caso de México.
Para la mandataria, lo logrado por su administración en las negociaciones con Washington “es bueno para el país. Aunque algunos no quieran reconocerlo”, y explicó los resultados por “la buena relación que hemos construido entre el Gobierno de México y el de Estados Unidos, que se basa en el respeto a los mexicanos y a la soberanía nacional. Eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales”.
Nuestro país y Canadá tiene que absorber por ahora el 25% de impuesto a los bienes que estén fuera del TMEC además de los ya aplicados para el acero, el aluminio y los vehículos, pero no fueron considerados en los impuestos recíprocos de Trump, que este día están ocasionando fuertes daños económicos en los mercados bursátiles, especialmente en Estados Unidos y a las empresas tecnológicas frente la posibilidad de que Europas responda
Ahora, la presidenta dijo que se seguirá trabajando en los rubros automotriz y acero y aluminio, los cuales, aclaró, se aplicaron también a nivel global y no solo a los socios del T.MEC, por lo que Ebrard, estará en Washington la próxima semana para continuar la negociación.
En su intervención, el secretario de Economía mostró un mapa del mundo para explicar cómo le fue a México con los anuncios arancelarios de Trump, y expresó que la estrategia de la presidenta Sheinbaum ha funcionado, toda vez que Washington tiene 14 tratados de libre comercio, y en el único donde no se anunciaron gravámenes fue el de México, Estados Unidos y Canadá.
Ebrard reiteró que esto no ha terminado todavía, y resaltó que incluso países aliados del republicano como Israel y El Salvador se encuentran en la lista de países con nuevos aranceles, agregando que entre los sectores que quedaron a salvo se encuentran los agroalimentarios, de manufacturas electrónicas, químicos, vestido, calzado, farmacéuticos y dispositivos médicos.
Comments