top of page

Desiste Lego de plan para fabricar bloques de sus juguetes usando botellas de plástico recicladas


Debido a que llegó a la conclusión de que se generarían mayores emisiones de carbono durante la vida útil del producto, la empresa danesa de juguetes Lego cerró la posibilidad de fabricar los bloques y piezas de sus productos con botellas recicladas tipo PET usadas para envasar bebidas, en lugar de plásticos nuevos a base de petróleo,


De acuerdo con el diario Financial Times, la compañía nórdica puso fin a sus esfuerzos para investigar materiales más sostenibles y reevaluar su contribución a las emisiones contaminantes.


El mayor fabricante mundial de piezas de plástico para juguetes, inició hace 2 años una investigación para una posible transición del acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), utilizado en cerca del 80% de los bloques de Lego, al tereftalato de polietileno (PET) reciclado.


El ciclo de producción actual consume alrededor de 2 kilos de petróleo para fabricar 1 kilo de plástico.


El jefe de sustentabilidad de Lego, Tim Brooks, documentó que la transición "es como tratar de hacer una bicicleta con madera en lugar de acero", a propósito de las propiedades del material reciclado que es más blando, y requiere de ingredientes adicionales para una mayor durabilidad, así como mayor energía para el procesamiento y el secado.


Para aumentar el uso de PET reciclado se requeriría un "nivel de alteración del entorno de fabricación", en el que el productor debería cambiarlo todo" en sus fábricas, “y después de todo eso, la huella de carbono habría sido mayor".


El fabricante de juguetes "probó cientos y cientos de materiales", dijo al periódico el director ejecutivo de Lego, Niels Christiansen, pero no se pudo encontrar un "material mágico" para resolver los problemas de sostenibilidad.


Ahora Lego pretende conseguir que cada componente del ABS sea más sostenible, incorporando más material reciclado y de base biológica. (RT)


logotipo.png
otoño ok.jpg
bottom of page