
No es algo nuevo que Estados Unidos decida por Israel...
El gobierno judío aprobó la propuesta norteamericana para prolongar la tregua en Gaza durante las celebraciones del Ramadán y la Pascua judía en abril.
En ese lapso, se afirma que todos los rehenes podrían ser liberados la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, cómo indica la iniciativa de Washington.
Luego de la finalización de la primera fase de la tregua pactada a mediados de enero pasado con duración de 42 días, la oficina del dirigente hebreo dijo que "Israel adopta el plan del enviado del presidente estadounidense, Steve Witkoff, para un alto el fuego temporal durante los periodos del Ramadán", la cual concluye a finales de marzo, "y de Pésaj", que es la Pascua judía que se celebrará a mediados de abril.
De acuerdo con el plan estadounidense, "la mitad de los rehenes, vivos y muertos", serían liberados el primer día de su entrada en vigor y el resto de los cautivos serían puestos en libertad "al final, si se llega a un acuerdo sobre un alto el fuego permanente"
Hamás había anunciado antes su rechazo la propuesta de Israel de extender la primera fase del acuerdo del alto el fuego en la Franja de Gaza ya que considera que, con esa medida, el estado judío "no se compromete a poner fin a la guerra".
Esto dijo al canal de televisión Al Araby, Hazem Qasem, portavoz de Hamás, al señalar que
"prolongar la primera fase del acuerdo en el formato que Israel quiere es inaceptable para la organización".
En la primera fase del acuerdo de tregua que comenzó el 19 de enero, Israel y Hamás intercambiaron 33 rehenes incluidos 8 muertos por unos mil 800 presos palestinos.
El pacto asumido por las partes con los mediadores Catar, Egipto y Estados Unidos, indicaba que este domingo debería entrar en vigor la segunda fase, en la que Hamás liberaría al resto de rehenes que aún mantiene e Israel excarcelaría más presos palestinos además de retirar sus tropas de la Franja, incluido del corredor de Filadelfia, medidas que abrirían la puerta para al fin de la guerra.
Hazem Qasem, sostuvo que "Israel busca devolver a los rehenes mientras conserva la opción de reanudar los combates en Gaza", al comentar la propuesta hecha en El Cairo por la delegación israelí de extender 42 días más la primera fase y mantener solo los intercambios de rehenes por presos.
Una fuente egipcia cercana a las negociaciones reconoció que las conversaciones sobre las fases del alto el fuego no avanzaban, señalando que "no fueron buenas y no hubo ningún progreso".
Agregó que "la ocupación es responsable del fracaso de lss negociaciones sobre la segunda fase"
Por otro lado, Hamás condenó la demolición de varias casas y edificios residenciales en el campamento de refugiados de Nur Shams en Tulkarem en Cisjordania ocupada por parte del ejército judío, y acusó a Israel de "tener la intención sistemática de desplazar" al pueblo palestino.
La mañana del sábado excavadoras israelíes irrumpieron en el campamento de Nur Shams, donde demolieron casas y edificios antes de obligar a los residentes a huir, según informó la agencia de noticias palestina Wafa.
Comments