Deportaciones golpean economía de California
- Información 25
- 24 jun
- 2 Min. de lectura

Un nuevo informe saca a la luz el fuerte impacto que podría tener en la economía del estado de California, cómo consecuencia de la política migratoria del presidente convicto Donald Trump sobre sectores como la agricultura, la construcción y los servicios.
El estudio precisa que la deportación de trabajadores indocumentados podría costarle a California más de 275 mil millones de dólares en producción económica y 23 mil millones anuales en recaudación fiscal.
La investigación fue elaborada por la Universidad de California en Merced y el Bay Area Council Economic Institute, y para sus autores, 8% de la fuerza laboral del estado, cerca de 1,5 millones de personas, se compone de inmigrantes indocumentados, cuya expulsión provocaría una "dislocación económica de gran escala".
Las zonas de California más afectadas serían el Valle Central, Los Ángeles, el Área de la Bahía y el Ingland Empire, que dependen fuertemente del trabajo migrante, datos basados en proyecciones económicas, registros fiscales y entrevistas a empresarios, autoridades locales y trabajadores.
La profesora María-Elena De Trinidad Young, investigadora principal del informe, subraya que ."estamos hablando de una crisis de reemplazo. No hay reservas laborales suficientes para cubrir esa pérdida sin que se derrumbe la productividad y aumenten los precios".
La investigación advierte incluso sobre el efecto dominó: más allá de la pérdida directa de empleos y recaudación, la salida de migrantes afectaría a pequeñas y medianas empresas, muchas propiedad también de inmigrantes, y reduciría el consumo en barrios enteros.
El informe destaca además el miedo, ya que comerciantes del área de San Francisco informaron sobre caídas en las ventas y en las visitas a locales por temor a redadas o detenciones.
Los inmigrantes indocumentados aportan al menos 5 % del PIB estatal. Si se suman los efectos indirectos,consumo, servicios, encadenamientos productivos, el impacto supera el 9 %.
El informe concluye que más allá de un cambio migratorio, la deportación masiva implica una amputación económica. RT
Comentários