top of page

Denuncian “torturas” y “deportaciones ilegales” de migrantes sometidos a perfiles raciales en México

  • Información 25
  • 30 abr 2024
  • 3 Min. de lectura

El Comité de la ONU para la eliminación de la discriminación racial instó a México a acelerar el proceso de reforma de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, asegurando que se incorpore una definición de discriminación que incluya todos los motivos de discriminación racial, en particular los motivos de raza y linaje.


Si bien destacó los avances del país en cuanto al reconocimiento de los derechos de los afrodescendientes, lamentó que tanto esas comunidades como los pueblos indígenas sigan enfrentando discriminación y exclusión social.


En este sentido, pidió a México que emprenda acciones concretas para reducir los altos niveles de pobreza y desigualdad que afectan a los pueblos indígenas y que adopte medidas especiales para eliminar la discriminación estructural contra esos pueblos y los afrodescendientes, así como para protegerlos de cualquier acto de discriminación por parte de agencias estatales y funcionarios públicos.


México debe asegurar que las personas indígenas tengan acceso al mercado laboral sin discriminación y que cuenten tanto en la ley como en la práctica, con condiciones de trabajo justas y satisfactorias, que incluyan una remuneración que les permita condiciones de vida dignas y acceso a la seguridad social, en particular las mujeres indígenas trabajadoras domésticas, señaló el Comité en las observaciones finales de su reciente informe periódico sobre el país.


Asimismo, llamó a México a garantizar que los pueblos indígenas a sean consultados para obtener su consentimiento libre, previo e informado en todos los proyectos de desarrollo económico, industriales, energéticos, de infraestructura y de explotación de recursos naturales que afecten sus territorios y recursos naturales.


El informe abordó el tema del creciente número de migrantes, reconociendo los desafíos que enfrenta México debido a los grandes flujos de personas que atraviesan su territorio.


Con respecto a esta cuestión, consideró que no obstante los compromisos del país de implementar una política migratoria basada en el respecto de los derechos humanos, los migrantes, solicitantes de asilo y refugiados continúan siendo víctimas de actos de discriminación y violaciones de sus derechos, incluyendo tortura, malos tratos, uso excesivo de la fuerza, desapariciones forzadas y asesinatos.


El Comité se refirió a presuntos casos en los que se somete a perfiles raciales a las personas de ascendencia africana, pueblos indígenas o de piel morena o negra que llegan a los puntos de control migratorio operados por agentes del Instituto Nacional de Migración y miembros de la Guardia Nacional.


Asimismo expresó preocupación por deportaciones ilegales y otros atropellos supuestamente ocurridos en dichos controles migratorios, instando a México a investigar con celeridad e imparcialidad todas las denuncias en este sentido, a asegurar que los perpetradores rindan cuentas ante la justicia y a compensar a las víctimas.


También recomendó al país encontrar alternativas a la detención de los solicitantes de asilo y migrantes en situación irregular; adoptar las medidas necesarias para que las estancias migratorias cuenten con condiciones de vida adecuadas de conformidad con las normas internacionales; continuar con las investigaciones del incendio ocurrido en la estancia migratoria de Ciudad Juárez, asegurando que los responsables sean enjuiciados y debidamente castigados y que las víctimas tengan acceso a una reparación justa y a garantías de no repetición.


En cuanto a los niños migrantes no acompañados, el Comité tomó nota de las reformas a la Ley de Migración en materia de protección de la niñez, así como la prohibición de recluir a niños migrantes en los centros de inmigración. Sin embargo, manifestó preocupación por la aplicación de estas disposiciones que en algunos casos ha dado como resultado la devolución de niños no acompañados a su país de origen, sin la posibilidad de iniciar el procedimiento de solicitud de protección internacional.


5 Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
AVXJ KAZD
AVXJ KAZD
Dec 13, 2024

google 优化 seo技术+jingcheng-seo.com+秒收录;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune…

站群/ 站群

gamesimes gamesimes;

03topgame 03topgame

EPS Machine EPS Cutting…

EPS Machine EPS and…

EPP Machine EPP Shape…

Fortune Tiger Fortune Tiger;

EPS Machine EPS and…

betwin betwin;

777 777;

slots slots;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Like

BFVY IRTO
BFVY IRTO
Dec 10, 2024
Like

AVXJ KAZD
AVXJ KAZD
Nov 25, 2024

谷歌seo推广 游戏出海seo,引流,快排,蜘蛛池租售;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune Tiger Slots;

Like

IKQQ WEHH
IKQQ WEHH
Nov 19, 2024

EPS машины EPS машины;

EPS машины EPS машины;

EPP машины EPP машины;

ETPU машины ETPU машины;

EPS машины EPS машины;

ETPU машины ETPU машины;

google seo google seo技术+飞机TG+cheng716051;

EPTU Machine ETPU Moulding Machine;

Like

XTGY TPTQ
XTGY TPTQ
Nov 16, 2024

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune…

Fortune Tiger Slots Fortune…

Fortune Tiger Slots Fortune…

google seo google seo技术+飞机TG+cheng716051;

Like
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page