top of page

Denuncia titular de la ONU a Israel: no cumple sus obligaciones según la ley internacional

  • bambarito59
  • 9 abr
  • 2 Min. de lectura

El Secretario General de la ONU enumeró una serie de obligaciones que Israel tiene como fuerza ocupante y que no está cumpliendo, lo que está llevando a que Gaza sea un campo de matanza en el que los civiles viven en un círculo vicioso sin fin.


“Como potencia ocupante, Israel tiene obligaciones inequívocas en virtud del derecho internacional, incluido el humanitario y el de los derechos humanos”, dijo António Guterres ante la prensa en Nueva York.


El portugués recordó que hace más de un mes que no llega “ni una gota de ayuda” a la Franja de Gaza, y añadió que la falta de alimentos y otros bienes básicos “ha reabierto las compuertas del horror”.


Guterres citó los artículos de las convenciones internacionales que establecen obligaciones de Israel, como son garantizar el suministro de alimentos, medicamentos y servicios esenciales a la población; permitir la entrada y entrega de ayuda humanitaria; y proteger al personal médico y de socorro.


“Nada de eso está sucediendo hoy”, puntualizó el secretario general de la ONU, y sostuvo que

durante el alto el fuego se pudo distribuir asistencia vital en toda la Franja y se liberaron rehenes, pero la esperanza se desvaneció cuando esa tregua se rompió.


“Por eso he insistido constantemente en la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, un alto el fuego permanente y el pleno acceso humanitario”, abundó.


Precisó que no es verdad que en Gaza haya comida suficiente para toda la población, como han asegurado las autoridades israelíes.


El titular de Naciones Unidas destacó la labor de los trabajadores humanitarios, calificándolos como “héroes” que aún bajo el fuego enemigo hacen todo lo posible por ayudar a la gente.


Las agencias de la ONU y nuestros socios están listos y decididos a cumplir, sostuvo; sin embargo, los nuevos "mecanismos de autorización" propuestos por las autoridades israelíes para la entrega de asistencia suponen el riesgo de limitar cruelmente la ayuda “hasta la última caloría y grano de harina”, acotó.


“Seamos claros: no participaremos en ningún acuerdo que no respete plenamente los principios humanitarios: humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad. Debe garantizarse el acceso humanitario sin trabas. Y el personal humanitario debe recibir la protección que le otorga el derecho internacional”, recalcó terminantemente.


Guterres pidió de nuevo una investigación independiente del asesinato de trabajadores humanitarios y urgió a la rendición de cuentas.


Asimismo, mencionó que el camino actual es un callejón sin salida, totalmente intolerable a los ojos del derecho internacional y la historia.


“Y el riesgo de que la Cisjordania ocupada se transforme en otra Gaza lo empeora aún más”, subrayó, conminando a poner fin a la deshumanización, proteger a los civiles, liberar a los rehenes, garantizar la ayuda vital y renovar el alto el fuego.


Preguntado sobre las declaraciones del presidente estadounidense sobre la salida de los gazatíes de su territorio para reubicarse en otros países y hacer de Gaza un desarrollo inmobiliario, Cktwrres respondió categórico: "los palestinos tienen derecho a vivir en Palestina, cualquier intento de desplazarlos va contra el derecho internacional".

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page