top of page

Denuncia presidente electo de Guatemala suspensión de su partido

bambarito59

La Fiscalía de Guatemala insiste en entrometerse en la vida política del país y en especial en lo que ha sido el reciente proceso electoral que gano Bernardo Arévalo.


El presidente electo del país centroamericano tachó de "ilegal" la suspensión temporal de su partido Semilla, que fue ordenada por el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral en acatamiento de un cuestionado fallo judicial a pedido de la Fiscalía.


Para el futuro mandatario, ganador en las urnas de los comicios de hace 9 días, "se trata de una resolución ilegal por la persecución judicial encabezada por el Ministerio Público y el juez séptimo penal.


Asegura Arévalo que "lo que la resolución hizo fue acatar la orden del juzgado séptimo, que es absolutamente ilegal", y denunció que "hay un proceso de persecución política, haciendo utilización de los instrumentos de justicia y de las instituciones de justicia de forma ilegal contra el Movimiento Semilla y contra nuestra candidatura".


Declarado oficialmente vencedor hace unas horas de la segunda vuelta electoral, el mandatario electo dijo que la resolución que suspende a su partido "es nula de todo derecho" y "se caerá por sí sola".


A su vez, la vicepresidenta electa, Karin Herrera, anunció que el equipo jurídico de Semilla presentará un recurso de nulidad para frenar la suspensión de la organización política, solicitada por la Fiscalía el 12 de julio por un presunto caso de firmas falsas que se habría cometido durante la creación del partido en 2018.


Se teme que la suspensión "provisional" del Movimiento Semilla derive en trabas para que sus diputados electos accedan al Congreso y que, si entran al Parlamento tengan inconvenientes para ejercer algunas funciones.


El Tribunal Supremo Electoral debe conocer la suspensión para definir si es ratificada o pierde validez, y la Organización de Estados Americanos ya aseguró que la suspensión de Semilla se da "sin fundamento alguno ni motivo debidamente demostrado”.


La medida, no afecta la elección de Arévalo de León, quien dijo que "nada puede impedir legalmente que tomemos posesión el 14 de enero de 2024, tal y como está establecido constitucionalmente".









Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page