- bambarito59
Denuncia Abás ante Blinken genocidio israelí en Gaza

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, solicitó al secretario de Estado norteamerlcano Antony Blinken, el fin "inmediato" de lo que llamó "guerra destructiva" entre Israel y el grupo islamista Hamás. Asimismo , demandó y acelerar la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y acusó a Israel genocidio Citado por la agencia oficial de noticias Wafa, el dirigente de la Autoridad Nacional Palestina dijo que "nos encontramos de nuevo en circunstancias extremadamente difíciles. No hay palabras para describir la guerra de genocidio y la destrucción que está sufriendo nuestro pueblo palestino en Gaza a manos de la maquinaria de guerra israelí, sin tener en cuenta las normas del derecho internacional". Blinken visitó sorpresivamente la zona de Cisjordania ocupada por Israel, que no se anunció con antelación por motivos de seguridad luego de que Blinken visitara el sábado Jordania para reunirse con cancilleres árabes, y que el viernes pasado fuera a Israel. Asimismo, Abás le expresó a Blinken que la Autoridad Nacional Palestina puede asumir la responsabilidad sobre Gaza y Cisjordania como parte de una solución integral del conflicto. Wafa señaló, citando a Abás, que la ANP asumirá plenamente "nuestras responsabilidades en el marco de una solución política integral que incluya toda Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza". El dirigente palestino enfatizó que "la Organización para la Liberación de Palestina es el único representante legítimo del pueblo palestino y único con autoridad sobre todos los asuntos relacionados con el pueblo palestino”. También advirtió que "la ocupación israelí tiene toda la responsabilidad por todo lo que sucede, y las soluciones militares no conducirán a la seguridad de Israel". Blinken viaja ahora a Ankara para reunirse con su homólogo turco y tal vez con el presidente Tayip Erdogan, luego de que Turquía llamó a consultas a su embajador en Israel, debido a la negativa del gobierno judío para atender los llamados a un alto el fuego y al freno a los flujos de ayuda humanitaria a Gaza.
Por otro lado, al menos 45 personas murieron y un centenar resultaron heridas en el bombardeo israelí contra el campo de refugiados de Maghazi en el centro de la Franja de Gaza, de acuerdo con el balance publicado el domingo por el ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamás. Según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), más de 33 mil personas viven en condiciones de pobreza en las calles de ese campo de refugiados con una superficie de 0,6 km². De igual manera, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, citado por Al-Jazeera, dijo que 9 mil 770 palestinos perdieron la vida y otros 26 mil resultaron heridos tras los intensos bombardeos de Israel al enclave palestino desde el inicio de esta guerra. Un fotógrafo de la agencia turca Anadolu, Muhammad Alaloul, cuya casa quedó parcialmente destruida, dijo a la Afp que sus 4 hijos, así como sus 4 hermanos, habían muerto en el bombardeo. Un portavoz militar israelí, contactado por la agencia, declaró que estaban investigando si las fuerzas israelíes estaban operando en la zona durante el bombardeo, lo cual es muy probable La Media Luna Roja Palestina denunció también "intensos bombardeos y ataques de artillería" cerca del hospital Al Quds y de su sede en la ciudad de Gaza, que han causado "múltiples víctimas". Reportes de las autoridades sanitarias dan cuenta de 4 mil 880 niños palestinos muertos desde que comenzó la escalada bélica entre Israel y el movimiento palestino Hamás el pasado 7 de octubre. Entre las víctimas hay 150 médicos desde que inició el conflicto La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo comunicó que había perdido el contacto con su personal en la Franja de Gaza. "En estos momentos la Franja de Gaza está sufriendo un apagón de comunicaciones. UNRWA no es capaz de comunicarse con la gran mayoría de nuestro equipo", declaró el organismo. Según la agencia de la ONU, los palestinos de Gaza están "completamente aislados de sus seres queridos y del resto del mundo" debido al corte de comunicaciones por tercera vez en los últimos 10 días.