Denuncia a Israel equipo legal de Flotilla de la Libertad por intercepción ilegal
- bambarito59
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura

La abogada Loubna Tuma, quien forma parte del equipo legal de la Flotilla de la Libertad, se encuentra en el puerto israelí de Ashdod y aseguró a la agencia española de noticias EFE que la intercepción de los 12 activistas que se dirigían en la embarcación Madleen es ilegal, toda vez que fue hecha en aguas internacionales y que fueron las autoridades israelíes quienes llevaron a los activistas a su territorio, también de manera ilegal, como acostumbra hacerlo hoy día el régimen hebreo.
Tuma expresó que ”alegamos que Israel no tiene autoridad para capturar a nadie que esté en aguas internacionales, ya que no están bajo su soberanía”, y señaló que autoridades introdujeron el barco en territorio israelí sin que lo hayan hecho los activistas de propia voluntad.
A su vez, la organización Adalah, agrupación palestina que representa a este colectivo ante las cortes israelíes, indicó en un mensaje que “la Autoridad de Inmigración ha confirmado que los activistas no se encuentran actualmente bajo su custodia. Parece que las autoridades tienen la intención de deportarlos a su llegada. Según las autoridades, quienes no puedan ser deportados hoy probablemente comparecerán ante el tribunal para una audiencia mañana”.
Adalah, sostuvo que los activistas a bordo de la flotilla, entre ellos la activista sueca Greta Thumberg, forman parte de “una misión civil” para romper el bloqueo israelí sobre Gaza, y calificó de ilegal que fueran interceptados en aguas internacionales y detenidos.
Agregó que “hasta el momento, Israel no ha proporcionado suficiente información sobre su paradero ni su situación legal”.
Equipos legales de la Flotilla han contactado en varias ocasiones lo mismo con el despacho de la fiscal general israelí, Gali Baharav-Miara, como con la Armada, para exigir información sobre la situación de los activistas detenidos por el Ejército israelí de madrugada.
En una última llamada por la tarde, autoridades israelíes dijeron a los equipos legales de la Flotilla que emitirían un comunicado al respecto en un plazo de una hora, pero nada se ha dado a conocer hasta ahora.
La abogada comentó que “es muy importante destacar, por supuesto, que el asedio a Gaza es ilegal”, y que el Madleen viajaba a las costas gazatíes para romper el asedio y llevar ayuda humanitaria al enclave, situación creada por Israel, quien tiene bloqueado cualquier acceso de bienes básicos a Gaza como comida, medicamentos o combustible desde el pasado 2 de marzo, pretextando que Hamás se apropiaba de ellos, permitiendo su entrada de nuevo de forma limitada, el 19 de mayo.
Tuma añadió que “la propia prohibición a la entrada de ayuda es ilegal, que es el objetivo del barco”, y se desconoce aún si las 12 personas que estaban a bordo del bote Madleen y fueron detenidas por las autoridades israelíes en aguas internacionales han llegado a tierra o a dónde llegarán.
Comentarios