Demandan obispos católicos justicia climática
- Información 25
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura

Luego de rechazar lo que califican de “falsas soluciones” promovidas por los países ricos, un grupo de obispos católicos de Asia, África y América Latina exigieron justicia climática para las partes del mundo más afectadas por el aumento de las temperaturas.
Esto de plasma en un llamado ecológico conjunto previo a la conferencia climática de la ONU en noviembre en Belem, Brasil, elaborado por las conferencias episcopales continentales del Sur Global.
Los obispos hicieron eco de alguna forma de los constantes llamados ambientales del papa Francisco durante sus 12 años de pontificado, en un lenguaje mucho menos diplomático y más urgente.
Los prelados cuestionaron la “postura abiertamente negacionista y apática” de las “llamadas élites de poder” en el mundo industrializado que presionan a sus gobiernos para que retrocedan en las medidas suficientes de mitigación y adaptación.
Cosa de ver lo que sucede hoy día con Estados Unidos.
El informe sostiene que las propuestas 'perpetúan la explotación de la creación de Dios y de sus personas más vulnerables, cuando lo que realmente se necesita es el abandono completo de los combustibles fósiles y un nuevo modelo económico que valore el bien común.
El documento señala que es “seriamente contradictorio” utilizar las ganancias de la extracción de petróleo para financiar la transición a energías verdes, afirmando que los mercados de carbono y la minería para tecnologías limpias eran “falsas soluciones”.
Subraya que esta “economía verde” sirve como una “reestructuración ecológica del capitalismo” que solo concentra el poder en las corporaciones y los sistemas regulatorios.
En su pontificado, Francisco hizo del cuidado del medio ambiente un sello de su gestión y escribió una encíclica histórica que ha generado movimientos globales para cuidar el planeta.
Por su parte, el papa León XIV indicó que sigue los pasos de su antecesor, visitando el futuro sitio de un proyecto de paneles solares del Vaticano y planeando pasar el verano en el retiro papal fuera de Roma que Francisco convirtió en centro ambiental. AP
Comentarios