- bambarito59
Demandan a Amazon: infla precios y cobra de más a vendedores

El gigante del comercio electrónico Amazon es de nueva cuenta sujeto de acusaciones y ahora, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos junto con 17 estados de la Unión Americana presentó demanda contra la empresa de Jeff Bezos, por abusar de su posición de mercado para inflar precios, cobrar en exceso a los vendedores y ahogar a la competencia.
En un comunicado, la Comisión Federal de Comercio señala que Amazon "es un monopolio que utiliza un conjunto de estrategias anticompetitivas y desleales entrelazadas para mantener ilegalmente su poder de monopolio", denunciando que los métodos de la compañía "le permiten impedir que sus rivales y vendedores bajen los precios, degradar la calidad para los compradores, cobrar en exceso a los vendedores, ahogar la innovación e impedir que sus rivales compitan lealmente contra Amazon".
La querella fue presentada en el tribunal del Distrito Oeste de Washington, tras una investigación de años en torno a los negocios de Amazon, y es uno de los mayores conflictos legales que afronta la compañía en cerca de 3 décadas de existencia.
Precisa la acusación que la postura "excluyente" de Amazon impide crecer a los competidores e inhibe la aparición de otros, toda vez que la competencia se ahoga en los precios, y la selección de productos y calidad, mientras que Amazon “se asegura de que ningún rival actual o futuro pueda amenazar su dominio".
Así, a los vendedores se les prohíbe ofrecer precios más bajos en otras plataformas y, ante las elevadas tarifas de la empresa, se ven obligados a pagarle más de la mitad de sus ganancias a Amazon.
Para la Comisión Federal de Comercio, "los esquemas de gran alcance de Amazon tienen un impacto de cientos de miles de millones de dólares en ventas minoristas cada año, afectan a cientos de miles de productos vendidos por grandes y pequeñas empresas y afectan a más de 100 millones de compradores".
Más aún, la empresa de Bezos es señalada por perjudicar la experiencia de compra al reemplazar resultados de búsquedas con publicidad pagada, dándole prioridad a sus marcas por encima de los productos de mayor calidad.
La demanda fue presentada en el tribunal del Distrito Oeste de Washington después de una investigación de varios años sobre los negocios de Amazon, y representa uno de los mayores desafíos legales que afronta la compañía en sus casi 30 años de existencia.